Economia

Luis Caputo al campo: "El equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma"

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la rebaja temporal de retenciones, asegurando que no se comprometerá el equilibio fiscal del país.

6 Feb 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo,  se refirió a la decisión de que la rebaja de retenciones sea temporal y remarcó que el Gobierno no arriesgará el equilibrio fiscal.

En declaraciones en LN+, a pocas horas de reunirse con la Mesa de Enlace , Caputo dijo que "la decisión es temporal porque esto es lo que nos da la plata y queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo".

"Teníamos algo de superávit entonces invertimos en reducirle esto al campo en esta campaña que ahora afortunadamente llovió fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja recuperó", agregó.

En la antesala de la reunión con el campo, en la que se espera que los ruralistas reclamen una eliminación permanente de retenciones, el ministro resaltó que "es una decisión transitoria".

"Nosotros a donde vamos es a la eliminación de estos impuestos, nosotros vinimos acá a bajar impuestos", aseguró y enumeró: "Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales, bajamos los impuestos al campo, eliminamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital que muchos usan para producir, hablando de nivelar la cancha".

"El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo pero ahora vence en junio, nosotros el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma", concluyó.

Más de Política y Economía
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend
Actualidad

Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend

El nuevo esquema de flotación del dólar con bandas genera expectativas en el agro. Gustavo Idígoras (Ciara-CEC) afirmó que una cotización cercana a los $1400 representaría una mejora inmediata en los ingresos del productor.
Fin del cepo cambiario: el campo celebra el nuevo régimen de bandas y proyecta más inversiones
Politica y economia

Fin del cepo cambiario: el campo celebra el nuevo régimen de bandas y proyecta más inversiones

El Gobierno anunció la Fase 3 de su plan económico, que elimina restricciones para comprar dólares, libera al tipo de cambio dentro de un corredor entre $1.000 y $1.400, y genera optimismo en el agro. Los directores rurales destacan el fin de la distorsión y anticipan una mayor estabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"