Agricultura

"Achaparramiento del Maíz": Vilella Llega a Rafaela

La cita será mañana a las 18:30 en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural local, ubicado en Av. Brasil 497. Vilella ha adelantado que esta problemática ya ha ocasionado pérdidas estimadas en U$S 1.500 millones, debido a la marcada reducción en las exportaciones.

29 Abr 2024


El próximo martes 30, el Ing. Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía de la Nación, se presentará en Rafaela para abordar el tema del "Achaparramiento del Maíz". La cita será a las 18:30 en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural local, ubicado en Av. Brasil 497. Vilella ha adelantado que esta problemática ya ha ocasionado pérdidas estimadas en U$S 1.500 millones, debido a la marcada reducción en las exportaciones.

Esta charla surge en un contexto crítico, donde la enfermedad provocada por la chicharrita del maíz ha impactado negativamente en la productividad de regiones como Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero. Ante la evidencia de que esta amenaza es persistente, se vislumbra la necesidad de considerarla en la planificación de futuras campañas.

El gobierno nacional ha convocado a un comité de crisis, integrado por representantes de la Mesa de Enlace, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y MAIZAR, la Asociación Maíz y Sorgo Argentino. La magnitud del problema es notable, proyectándose una disminución de 7 millones de toneladas en la cosecha actual.

"El rendimiento general de esta campaña estará al menos entre el 8% y el 12% por debajo de lo que se preveía hace pocas semanas atrás", expresó Vilella en una entrevista reciente con Telefé Santa Fe.

La elección de Rafaela como sede para esta exposición responde a dos razones fundamentales: su ubicación equidistante respecto a las zonas afectadas y su relevancia como capital de la cuenca lechera, la cual enfrentará grandes desafíos ante la escasez de alimentos para el ganado.

Más de Política y Economía
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"