Clima

Alerta Naranja: Tormentas severas amenazan zona central

Una alerta naranja ha sido emitida por el Servicio Meteorológico Nacional debido a la previsión de tormentas fuertes a severas en la zona central de Argentina

12 Dic 2023

 Este fenómeno es causado por una masa de aire caluroso y húmedo que propicia un tiempo inestable y el desarrollo de lluvias intensas.

Desarrollo del Fenómeno: Desde el comienzo de la semana, la presencia de viento del sector norte, de intensidad moderada a fuerte, ha contribuido a un notable aumento de las temperaturas y la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación ha creado un ambiente propicio para la formación de lluvias y tormentas de variada magnitud en distintas regiones del país.

Potencial de Tormentas Severas: El avance de un sistema frontal frío, combinado con la masa de aire caliente y húmedo, intensificará las tormentas. Se prevé que entre hoy y mañana, las tormentas alcancen niveles de muy fuertes a severas, con acumulaciones de lluvia que podrían oscilar entre 60 y 100 mm.

Zonas Más Afectadas: La alerta naranja se centra en el centro de Santa Fe y el oeste de Entre Ríos. Otras áreas como el norte de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, norte de La Pampa, sudeste de Santiago del Estero y sur de Corrientes, enfrentarán tormentas moderadas a fuertes, pero bajo una alerta amarilla.

Mejoría Temporal y Nuevas Amenazas: Aunque se espera una mejoría temporal el jueves en algunas áreas, otras como el sudoeste de Buenos Aires podrían experimentar tormentas puntuales pero intensas.

El Viento Zonda Regresa: Otro fenómeno destacado es la aparición del viento Zonda en la región cordillerana de Cuyo, comenzando este jueves. Se estima que la velocidad del viento alcance los 50 km/h con ráfagas de hasta 70 km/h. Las zonas más afectadas incluyen la franja cordillerana de Mendoza y San Juan, extendiéndose posiblemente a La Rioja y Catamarca el viernes.

Palabras clave: Alerta Naranja, Tormentas Severas, Servicio Meteorológico Nacional, Masa de Aire Caluroso, Humedad, Lluvias Intensas, Sistema Frontal Frío, Viento Zonda.

Esta situación climática representa un desafío significativo para el sector agropecuario de la región, que debe prepararse para enfrentar las adversidades y posibles daños causados por estas condiciones extremas. Se recomienda seguir de cerca los informes meteorológicos y tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar el impacto de estas tormentas.


Agrolatam.com
Más de Clima
El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires
Clima

El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires

Tras el ingreso de aire polar, Buenos Aires recupera temperaturas típicas de abril. Desde el lunes, se esperan lluvias intermitentes y una semana húmeda con cielo nublado.
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"