En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Más del 60% de los economistas agrícolas considera que el sector de cultivos extensivos atraviesa una recesión, mientras se intensifican despidos en grandes empresas del agro.
Pese a la caída reciente, analistas advierten que los fundamentos del mercado podrían dar paso a una nueva suba del precio del maíz. Con reservas globales ajustadas y el clima como factor clave, recomiendan estrategias activas y planificación anticipada.
El último reporte de oferta y demanda mundial del USDA pasó casi desapercibido, pero revela una verdad clave: los momentos de calma también construyen el mercado. Te contamos por qué los informes "aburridos" importan.
La gripe aviar golpea fuerte al mercado de alimentos en EE.UU. y obliga al gobierno de Trump a importar huevos desde Brasil, flexibilizar leyes y considerar fuentes alternativas para calmar la inflación.
El 92% de los economistas del agro en EE.UU. aseguran que ya se está viviendo una nueva guerra comercial. Pero esta vez, el impacto podría ser peor que en 2018, y el gran beneficiado sería uno de sus principales competidores: Brasil.
La propuesta del expresidente Donald Trump de imponer fuertes cargos a barcos chinos que ingresen a puertos estadounidenses ya genera consecuencias: escasez de buques, costos logísticos más altos y exportaciones agrícolas en riesgo.
El 31 de marzo, el USDA publicará dos informes clave que podrían generar fuerte volatilidad en los mercados de granos: el reporte de existencias trimestrales y el de intenciones de siembra. ¿Cómo podrían impactar y qué estrategias considerar?
El USDA anunció la apertura del programa de asistencia económica para agricultores de maíz, soja, trigo, algodón y otros cultivos, en respuesta a la crisis del sector en 2024.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) tiene previsto abrir las solicitudes de ayuda financiera antes del viernes, con casi $7.9 mil millones destinados a productores de maíz, soja y trigo.
Estados Unidos ha preguntado a Dinamarca y a otros países europeos si pueden exportar huevos, ya que los estadounidenses se enfrentan al aumento de los precios de los huevo
Cientos de plantas cárnicas estadounidenses podrían perder la autorización para exportar a China, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.
La disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, marcada por la imposición mutua de aranceles, suma hoy un nuevo capítulo con la reunión telefónica entre el comisario europeo de Comercio,, y su homólogo estadounidense,
Impuso esta mañana una serie de contramedidas proporcionadas a las importaciones estadounidenses a la UE, dirigidas a una gama de productos estadounidenses, desde barcos hasta bourbon y motocicletas Harley-Davidson
El robo de cargas de café verde en Estados Unidos ha aumentado de forma alarmante en el último año, impulsado por el alza histórica en los precios del grano.
En medio de tensiones comerciales, el gobierno canadiense suspendió temporalmente la compra de carne de cerdo desde una de las principales plantas de procesamiento de Smithfield Foods en Carolina del Norte
La suspensión de subsidios y préstamos agrícolas bajo la administración de Donald Trump ha paralizado inversiones clave y puesto en jaque a cientos de productores en EE.UU
Las medidas comerciales del gobierno estadounidense impactan en el costo de los fertilizantes y podrían cambiar la ecuación de siembra en favor de la soja.
Aranceles y problemas en la cadena de suministro disparan los precios de los fertilizantes, aumentando la presión sobre un sector agrícola ya golpeado.
La decisión supone una nueva dirección en las políticas comerciales de su administración, que hace dos días había anunciado tarifas adicionales a productos extranjeros.
El próximo martes 11 de marzo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará el esperado informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial
La situacion se intensifica ante un pronóstico del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) que estima un incremento del 41,1% en el precio de los huevos durante el año en curso, exacerbando la ya crítica escasez que enfrenta el país.
La firma estadounidense BlackRock lidera un consorcio que adquirió el control de los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá