Regionales

Yerba mate : el consumo superó los 316 millones de kilos en 2022

Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate destacaron que esa cifra es similar a la de 2021. Además, precisaron que al igual que otros años, los consumidores prefieren los envases de medio kilo

31 Ene 2023


Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate destacaron que esa cifra es similar a la de 2021. Además, precisaron que al igual que otros años, los consumidores prefieren los envases de medio kilo

Durante 2022 se procesaron 829.237.261 kilos de hoja verde

El Instituto Nacional de la Yerba Mate  (INYM) informó este lunes que el consumo de yerba mate superó los 316 millones de kilos en 2022, de los cuales al mercado interno fueron destinados 275.809.497 kilos y al exportador 40.304.006 kilos.

En ese marco, el INYM precisó que, respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en diciembre se despacharon 2.640.193 kilos; alcanzando 40.304.006 kilos durante el periodo mencionado anteriormente.

Thank you for watching

En total, se despacharon 40.304.006 kilos durante 2022

"De esta manera, entre ambos destinos (mercado interno y exportaciones), el consumo de yerba mate cerró el año 2022 con un total de 316.113.503 kilos", cifra similar al 2021 (que fue para el mercado interno un total de 282.854.987 kilogramos para el período enero-diciembre y de 35.509.787 kilogramos mercado externo)", remarcaron.

En cuanto a la cosecha, el registro yerbatero del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de diciembre se procesaron 17.040.787 kilos de hoja verde, totalizando 829.237.261 kilos de hoja verde para todo el año 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Encontraron un Messi de 4.300 años en una tumba del Antiguo Egipto

Jair Bolsonaro solicitó una visa de seis meses para quedarse en Estados Unidos

Dólar hoy: preocupación oficial por la brecha cambiaria

La preferencia de los consumidores

En tanto a los formatos de venta desde el INYM precisaron que "tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores".

"Durante el mes de diciembre los paquetes de medio kilo representaron el 56,02 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,01 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,63 % los envases de dos kilos, y con el 0,89% los de cuarto kilo. En el ítem 'otros formatos' las salidas alcanzaron 1,43 %, mientras que el 2,02 % correspondió al rubro "sin estampillas", detallaron.

En diciembre, los paquetes de medio kilo representaron el 56,02 % de las salidas al mercado interno

"Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 500 gramos y 1 kilo, el 94,03% de las mismas", remarcaron finalmente.


Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"