Regionales

Yerba con conciencia: Misiones lidera la transformación hacia una producción más saludable y sustentable

La provincia norteña fortalece su apuesta por el modelo orgánico con más productores certificados, mayor superficie en transición y un consumo interno que marca un cambio cultural.

23 Abr 2025

Mientras el mercado tradicional enfrenta desafíos, Misiones pisa fuerte en el camino de la producción orgánica. En 2024, la cantidad de establecimientos primarios con certificación creció un 31%, consolidando una red de 63 productores y 28 elaboradores que abrazan un modelo productivo sustentable y cada vez más demandado tanto en el país como en el exterior.

El crecimiento no se limita al número de actores: también se expande la superficie certificada, que ya alcanza las 4.260 hectáreas. Además, la provincia celebra un hito inédito: por primera vez, el consumo interno de yerba mate orgánica superó a las exportaciones, un indicador claro del cambio en los hábitos de consumo de los argentinos, aún en un contexto general de retracción del mercado yerbatero.

Una red productiva en expansión

Los establecimientos certificados se distribuyen en 23 municipios, con Comandante Andresito como epicentro de esta revolución verde: allí operan 15 productores orgánicos registrados, prueba de que la transición hacia prácticas más respetuosas con el ambiente no solo es posible, sino replicable a escala regional.

Este proceso sostenido, iniciado en 2019, no es casualidad. Desde entonces, la superficie certificada creció un 32%, impulsada por políticas públicas activas, asistencia técnica y un ecosistema provincial que valora la biodiversidad y promueve la convivencia con la fauna nativa en los yerbales.

De alternativa a motor de desarrollo

Para el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, lo que alguna vez fue visto como un nicho, hoy se presenta como una alternativa real para la economía rural. "La producción orgánica genera empleo, protege la salud familiar y promueve el desarrollo local sostenible", subrayó.

En la misma línea, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, celebró que Misiones esté entre las dos provincias con mayor crecimiento en establecimientos orgánicos según datos de SENASA. "Esto confirma que las decisiones estratégicas acompañadas de políticas públicas coherentes y el compromiso de productores pueden cambiar realidades", sostuvo.

Más de Política y Economía
Crece la presión legislativa para frenar el retorno de las retenciones
Economia

Crece la presión legislativa para frenar el retorno de las retenciones

Con el reloj corriendo hacia julio, distintos sectores políticos proponen esquemas para evitar que se restablezca la carga tributaria al agro
Fuerte rechazo al proyecto de peaje en rutas provinciales de Tucumán
Logística

Fuerte rechazo al proyecto de peaje en rutas provinciales de Tucumán

El CONADUV advierte que la iniciativa es inconstitucional, antieconómica e injusta, y exige que se reasignen los fondos del impuesto a los combustibles para mejorar la red vial sin nuevos cargos
Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?
Economia

Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.
Rodolfo Rossi fue reelegido presidente de ACSOJA 
Entidades

Rodolfo Rossi fue reelegido presidente de ACSOJA 

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"