Agricultura

Ya se sembró el 70% del arroz y el total de la colza estimada en Entre Ríos en 2021/22

Un 70 por ciento del arroz estimado para la campaña agrícola 2021/22 en Entre Ríos ya fue implantado, mientras que finalizó la siembra de las 9.550 hectáreas previstas con colza, consignó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

29 Oct 2021

 Un 70 por ciento del arroz estimado para la campaña agrícola 2021/22 en Entre Ríos ya fue implantado, mientras que finalizó la siembra de las 9.550 hectáreas previstas con colza, consignó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

La siembra de arroz avanzó un 45% los últimos 15 días, gracias a las variedades de ciclo largo como Gurí a las buenas emergencias presentes.

Asimismo, en algunos casos donde la humedad es escasa el proceso es más lento, explicó la entidad bursátil.

En tanto, los colaboradores detallaron que las condiciones de riego están complicadas por la falta de agua y el evento de La Niña "se iniciaría dentro de 15 o 20 días".

Por otro lado, se sembraron 9.550 hectáreas de colza, 3.550 (59%) más que la temporada anterior, el tercer año consecutivo que se expande su superficie y la cuarta implantación más grande de los últimos 10 años.

El crecimiento se relaciona, en parte, a que se utiliza al cultivo como cobertura con opción a cosecha, lo que permite mantener libre de malezas el lote hasta la siembra de soja y, si las condiciones son favorables, llegar incluso a cosecharlo.

También la especulación en que suba su cotización al momento de la siembra, lo que se concretó al pasar de 300 a 435 dólares la tonelada, influyó en aumentar la siembra.

Finalmente, la Bolsa entrerriana explicó que en estos días se comenzó con el corte hilerado y cosecha de la oleaginosa en el departamento Gualeguay, pero el porcentaje cosechado es bajo para definir un rinde promedio del cultivo.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"