Economía

Ya se liquidaron US$6.000 millones con el dólar soja y piden bajar impuestos

CIARA-CEC indicó que ese nivel de liquidación representó más de 11,5 millones de toneladas vendidas por productores, acopiadores y cooperativas.

26 Sep 2022

La liquidación de divisas a través del "dólar  soja" ya alcanzó los US$ 6.000 millones, anunciaron las cámaras de aceiteros y cerealeros (CIARA-CEC).

Esto permitió sostener las reservas a pesar de que la Argentina afrontó vencimientos por unos US$ 2.600 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para comprar semejante nivel de dólares el BCRA debió echar mano a 1,2 billones de pesos, ya que pagó una divisa de 200 pesos.

CIARA-CEC indicó que ese nivel de liquidación representó más de 11,5 millones de toneladas vendidas por productores, acopiadores y cooperativas.

"Las operaciones de compra de soja se extenderán hasta la próxima semana y el gobierno tomará los recaudos correspondientes para finalizar el 30 de septiembre", dijeron desde CIARA-CEC.

La entidad reafirmó que la cadena de soja "está en condiciones de aumentar su producción y exportación si se alivia la pesada carga tributaria, que es la más alta de toda la economía nacional".

"Propiciamos reglas transparentes y previsibles en materia de producción, comercialización, impuestos y tipo de cambio competitivo", señaló la entidad.

Dijo esperar, además, que que el Banco Central "revea las medidas restrictivas lo antes posible".

Aludieron así a la decisión de la autoridad monetaria de impedir operar con dólares financieros a sociedades que haya liquidado posiciones de soja.

Por José Calero  

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"