Actualidad

Ya se han molido más de 1.250 millones de kilos de uva de la actual cosecha

El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó el avance de cosecha, con datos hasta el último domingo 21 de marzo correspondiente a la semana 16, en donde en todo el país y con un total de 742 establecimientos vitivinícolas en actividad, ya se han molido 1.252.805.452 kilogramos de uvas.

24 Mar 2021

 El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó el avance de cosecha, con datos hasta el último domingo 21 de marzo correspondiente a la semana 16, en donde en todo el país y con un total de 742 establecimientos vitivinícolas en actividad, ya se han molido 1.252.805.452 kilogramos de uvas.

El informe oficial destacó que el vino elaborado obtenido hasta el domingo es de 494.684.863 litros, mientras que 173.850.770 litros fueron destinados a mosto.

En Mendoza, con 520 bodegas y fábricas elaborando, ya se han molido hasta el domingo 828.381.504 kilos de uva, con los que se descubaron 365.122.405 litros de vino, y 70.808.411 litros de mosto.

En San Juan, con 106 establecimientos activos, se procesaron 337.807.765 kilos de uva, con 101.178.155 litros de vinos descubados, y 100.511.115 litros de mosto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"