Negocios

Xarvio, cada vez más integral y más cerca del asesor

En el 17° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y MalezasEl Ing. Agr. Nicolás Battistón, se refirió a todas las funcionalidades de la plataforma que agregan valor al trabajo del asesor.

24 Jun 2022

 La agricultura digital ofrece constantemente nuevas herramientas innovadoras para facilitar los manejos agronómicos y potenciar los establecimientos agropecuarios. La gestión de los datos brinda un respaldo importantísimo a cada una de las decisiones técnicas.

En el marco del 17° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, que se llevó a cabo en la provincia de Córdoba, Battistón- expuso en el plenario acerca de todas las funcionalidades clave que tiene la plataforma y que agregan valor al trabajo del asesor.

"xarvio, la marca de soluciones digitales de BASF, les acerca a los asesores herramientas digitales que facilitan una gestión técnica y agronómica integral. Su producto principal es FIELD MANAGER, una plataforma de gestión agronómica, donde los usuarios pueden encontrar información climática, mapas e imágenes satelitales, modelos predictivos con alertas tempranas y recomendaciones. Además, pueden realizar notas de sus recorridas, generar prescripciones y órdenes de trabajo o planificar y documentar todas las tareas en un solo lugar, para hacer reportes, facilitando el trabajo del asesor", explicó Battistón.

Citando aspectos diferenciales en relación con otras plataformas del mercado, el representante técnico destacó la "validación a campo de sus modelos¨ y ¨la conectividad y automatización", en la conferencia que brindó en el evento titulada: "xarvio, herramientas digitales como aliadas del asesor".

"xarvio cuenta con un sistema de automatización que procesa datos, por ejemplo, de mapas de cosecha y otras fuentes, y los transforma en información de manera mucho más rápida, dejándola disponible y de fácil interpretación para que el usuario pueda aplicar su criterio y conocimiento del lote para mejorar sus decisiones.", sostuvo.

Otras de las funcionalidades interesantes para los productores y asesores, son la posibilidad de realizar prescripciones variables de insumos. "Luego de la ambientación, se pueden tomar decisiones de aplicación a nivel sitio-específico, gracias a que la plataforma permite realizar siembras y fertilizaciones variables ganando en eficiencia y haciendo un uso más racional de los recursos", aseguró Battistón.

Todas estas herramientas, ayudan a una gestión colaborativa y a la organización de equipos, gracias a la posibilidad de compartir información, descargar reportes y asignar tareas a los miembros del equipo de trabajo.

Finalmente, el representante técnico detalló las nuevas funcionalidades, que prometen facilitar aún más el trabajo del asesor.

"Esta última actualización vino con muchas novedades. Se mejoró la visualización de tareas, para calendarizar y mejorar la organización cotidiana. Se agregó la posibilidad de hacer notas por medio de grabación de audios, durante las recorridas a campo para documentar cualquier problemática en un punto específico del lote, e independientemente de la conectividad. Por último, se agregó la conexión entre xarvio y Google Maps o Waze. Imagínense que ahora gracias a esta funcionalidad, el usuario le podrá compartir la mejor ruta para acceder a sus lotes a alguien que va a realizar un monitoreo, el contratista que va a realizar una aplicación e incluso al transportista en épocas de cosecha", concluyó Battistón.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"