EEUU

Walmart Anuncia la Construcción de una Planta Procesadora de Leche de $350 Millones en el Sur de Georgia

Walmart, la cadena minorista más grande de Estados Unidos, ha dado a conocer sus planes para construir una planta procesadora de leche valorada en $350 millones en Valdosta, Georgia.

11 Oct 2023

Esta nueva instalación jugará un papel crucial en el suministro de leche a más de 750 tiendas Walmart y Sam's Club en Georgia y estados vecinos.

Asegurando un Suministro de Leche de Calidad a Precios Accesibles

Bruce Heckman, vicepresidente de fabricación de Walmart, destacó la importancia de garantizar un suministro de leche de alta calidad a precios asequibles para los clientes. En el pasado, Walmart solía adquirir su leche de marcas reconocidas a través de cooperativas lácteas. No obstante, en los últimos años, la compañía ha optado por invertir en su infraestructura de procesamiento de leche para ejercer un mayor control sobre la producción de este producto esencial. La primera planta de procesamiento de leche líquida de Walmart se inauguró en Fort Wayne, Indiana, en 2018.

Variedad de Productos y Abastecimiento Local

La nueva instalación procesará y embotellará una variedad de opciones de leche, incluyendo galones, medio galón, leche entera, 2%, 1%, descremada y 1% con sabor a chocolate bajo las marcas Great Value de Walmart y Member's Mark de Sam's Club. La producción de esta planta abastecerá a más de 750 tiendas Walmart y Sam's Clubs en el sureste de Estados Unidos.

Siguiendo el Ejemplo de la Competencia

Walmart sigue el camino de otros gigantes minoristas, como Kroger, que gestionan sus propias instalaciones de procesamiento de lácteos desde hace mucho tiempo. Sin embargo, algunos críticos han señalado que Walmart compra leche exclusivamente de un reducido número de grandes explotaciones lecheras, lo que ejerce una presión adicional sobre las granjas más pequeñas.

El Impacto Local y los Desafíos

La nueva planta de procesamiento de leche líquida se espera que entre en funcionamiento en Valdosta a finales de 2025 y podría generar hasta 400 empleos en la región. Según Walmart, la instalación creará productos lácteos utilizando ingredientes de agricultores locales en el sureste del país bajo las marcas Great Value y Member's Mark de la compañía.

Georgia, conocido como el "estado del melocotón", alberga actualmente 89 granjas lecheras con 92,000 vacas lecheras, con más de 1,000 vacas por granja. El estado produjo 235 millones de galones de leche en 2022, una de las cifras más elevadas de la región sur de Estados Unidos. A pesar de esto, Georgia cuenta con solamente dos plantas comerciales de procesamiento de leche ubicadas en Atlanta y Lawrenceville.

La inversión de Walmart en esta planta de procesamiento de leche no solo impulsará el empleo en la zona, sino que también fortalecerá la cadena de suministro lácteo regional, ofreciendo una gama de opciones de leche asequibles y de alta calidad a los consumidores de la región sureste.


Agrolatam.com
Más de EEUU
La estafa del siglo en el agro de EE.UU.: cuatro hermanas estafaron al USDA por más de 11 millones de dólares
EEUU

La estafa del siglo en el agro de EE.UU.: cuatro hermanas estafaron al USDA por más de 11 millones de dólares

Durante casi una década, cuatro hermanas septuagenarias ejecutaron una compleja estafa contra el Departamento de Agricultura de EE.UU., simulando ser intermediarias de agricultores discriminados. Presentaron 192 reclamos falsos y se quedaron con millones.
Avanza la siembra de maíz en EE.UU.: seis estados ya comenzaron las labores
EEUU

Avanza la siembra de maíz en EE.UU.: seis estados ya comenzaron las labores

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) difundió su primer informe de progreso de cultivos 2025, destacando el inicio de la siembra de maíz en seis estados clave, con Texas a la cabeza. También hay avances en trigo y avena.
La UE impondrá aranceles a la soja estadounidense a partir del 1 de diciembre
Internacionales

La UE impondrá aranceles a la soja estadounidense a partir del 1 de diciembre

La Comisión Europea propuso el lunes imponer aranceles contraproducentes del 25% a una serie de productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump al acero y el aluminio
Productores de algodón en EE.UU.: "Ya no perdemos dinero, estamos perdiendo la finca"
EEUU

Productores de algodón en EE.UU.: "Ya no perdemos dinero, estamos perdiendo la finca"

El desplome del precio del algodón, la caída de la demanda global y el alto costo de insumos ponen en jaque al corazón productivo del sur estadounidense. En Texas y Georgia ya hablan de una crisis sin precedentes y de un futuro incierto sin una nueva ley agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"