Actualidad

"Wado" de Pedro y los gobernadores del Norte Grande irán a Estados Unidos en misión comercial

Fuentes del Ministerio del Interior detallaron a NA que la gira estadounidense, de la que participarán mandatarios provinciales oficialistas y opositores, se desarrollará entre el próximo 25 y 30 de septiembre.

16 Sep 2022

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, emprenderá el próximo 25 de septiembre una misión comercial a Estados Unidos junto a los 10 gobernadores del Norte Grande .

El objetivo es conseguir inversiones, básicamente en infraestructura, y fortalecer las exportaciones de esa región de la Argentina.

Así lo indicaron a NA fuentes del Ministerio del Interior, quienes detallaron que la gira estadounidense, de la que participarán mandatarios provinciales oficialistas y opositores, concluirá el próximo 30 de septiembre.

Como antesala del viaje que emprenderán, De Pedro junto a ocho de esos diez gobernadores visitaron este mediodía al embajador estadounidense en la Argentina, Marc Stanley, en la sede diplomática para coordinar la agenda a desarrollar en las ciudades de Washington y Nueva York.

La comitiva que acompañó al ministro del Interior estuvo integrada por los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Aguad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). En tanto, no estuvieron presentes los mandatarios provinciales Gustavo Valdés (Corrientes) y Gustavo Sáenz (Salta), quienes sí formarán parte del grupo que viajará a Estados los otros dos gobernadores que forman las provincias del Norte Grande.

Según supo NA, la agenda en Norteamérica incluirá visitas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Mundial, reuniones con integrantes del gobierno de Joe Biden además de congresistas republicanos, demócratas e independientes.

El itinerario de encuentros también incluye empresarios e inversores, además de representantes del Council of the Americas (COA), que preside Susan Segal.

Si bien la comitiva aún no está cerrada, las fuentes consultadas indicaron que los gobernadores viajarán junto a ministros provinciales de las áreas de Producción, Trabajo, Minería y Finanzas.

Wado de Pedro y los gobernadores del Norte Grande irán a Estados Unidos

Luego del almuerzo de trabajo en la embajada de Estados Unidos con Stanley, los gobernadores y de Pedro se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, para analizar la agenda que desarrollarán en las ciudades de Washington y Nueva York.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno, del que formaron parte siete de aquellos mandatario provinciales y se sumó vía zoom el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello, Massa comunicó los detalles de su reciente gira en Norteamérica, haciendo hincapié en lo "sembrado allá" de cara a la visita que emprenderán a fines de septiembre.

"Como en aquel viaje que realizamos por Israel el tema era el agua, ahora lo es el Norte Grande con eje en energía, alimentos y minerales", explicó un funcionario del Ministerio del Interior, al recordar la misión encabezada por De Pedro en abril pasado con un grupo de mandatarios provinciales.

Además, destacaron que el punto central de esta gira es "la particularidad que no tienen otras provincias, porque poseen una actividad como bloque, con un nivel de articulación muy fuerte en búsqueda de inversiones en conjunto".

En ese marco, el ministro del Interior destacó que la gira "tiene que ver con potenciar una región que implica dos tercios del territorio argentino, potenciar a las diez 10 provincias que tienen lo que el mundo necesita hoy, energía, ganadería, agricultura, y hay muchas empresas del norte argentino que tienen la posibilidad de seguir creciendo".

Asimismo, De Pedro sostuvo que el objetivo del Ejecutivo nacional "sigue siendo generar trabajo", y argumentó: "Para generar trabajo tenemos que hacer misiones como la que hizo Sergio Massa que destrabó situaciones que teníamos en el BID, en el Banco Mundial, y en otros organismos internacionales".

A días de haber regresado de la gira que realizó por Estados Unidos, Massa indicó que desde su cartera vienen "trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior", dado que "lleva adelante el Plan Federal de Inversiones" para el desarrollo de la actividad minera y de la actividad agrícola-ganadera, entendiendo que "en la Argentina se corrió la frontera agrícola ganadera".

"Para el desarrollo de lo que es la actividad energética, este viaje que lidera el Ministerio del Interior es muy importante para generar trabajo e inversiones para las provincias del Norte Argentino", agregó.

En tanto, el gobernador de Santiago del Estero y presidente pro tempore del bloque de mandatarios del Norte Grande, Gerardo Zamora, sostuvo que intentarán "plasmar una oferta exportable", con la idea de llevar adelante la "propuesta turística y las posibilidades de inversión".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"