Economia

Vuelven a aumentar los peajes de rutas nacionales que conectan con Uruguay y Brasil

El nuevo cuadro tarifario aprobado por Vialidad Nacional comenzará a regir a fines de esta semana.

4 Sep 2024

Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18, que conectan con Uruguay y Brasil, presentan un nuevo incremento en el comienzo de septiembre como parte de la actualización tarifaria mensual que dispuso el Gobierno hasta fin de año, en los caminos de jurisdicción nacional.

El aumento en los peajes del mencionado corredor es el tercero del año, tras la suba del 100% autorizada a principios de julio y el ajuste de agosto. La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios por parte de Vialidad Nacional fue informada este miércoles a través de la Resolución 714/2024, publicada en el Boletín Oficial.

El texto normativo determinó que los nuevos valores "tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante 2 días corridos, en por lo menos 2 de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación".

De esta manera, los usuarios del Corredor Vial N° 18, que comprende a las rutas nacionales 12 y 14 más el Puente Rosario-Victoria, deberán pagar más caro los peajes desde el viernes 6 de septiembre.

Desde Vialidad argumentaron el incremento a fin de que "permitirán contar con la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria".

Además, se debe tener en cuenta que la suba forma parte de la variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, según quedó estipulado en la convalidación del aumento de julio.

Los nuevos valores para las rutas del Corredor Vial 18

Peaje Zárate

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.400 (ahora $1.300)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.700 (ahora $2.500)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.700 (ahora $2.500)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.100 (ahora $3.700)Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.400 (ahora $4.900)Vehículos de más de 6 ejes: $5.400 (ahora $4.900)

Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedritas

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $800 (ahora $700)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.500 (ahora $1.400)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.500 (ahora $1.400)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.300 (ahora $2.000)Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.000 (ahora $2.700)Vehículos de más de 6 ejes: $3.000 (ahora $2.700)

Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria)

Motos: $400 (antes $350)Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $800 (ahora $700)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.500 (ahora $1.400)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.500 (ahora $1.400)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.300 (ahora $2.000)Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.000 (ahora $2.700)Vehículos de más de 6 ejes: $3.700 (ahora $3.400)

Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"