Autos

Volkswagen difundió una nueva imagen de la nueva generación de su pick-up Amarok

Las primeras imagenes oficiales de la nueva Amarok II

15 Jun 2022

 La segunda generación de la Amarok, la pick-up de Volkswagen, será presentada el próximo 7 de julio en Australia, y desde hace tres semanas la marca alemana viene difundiendo imágenes oficiales de parte de su diseño definitivo. Primero fueron las luces delanteras y la trompa, luego la cola y ahora circuló una foto del interior.

La nueva Amarok fue desarrollada para Volkswagen por Ford sobre la base de la nueva generación de la Ranger -que la automotriz estadounidense fabricará en su planta de Pacheco a partir del año próximo-, pero tendrá identidad propia, por lo que se vio en las fotos. En la última imagen que circuló, la del interior, sobresale su pantalla táctil digital de 12 pulgadas.

La semana pasada Volkswagen difundió la imagen de la cola de la pick-up

La marca alemana anticipó que la Amarok II incluirá faros Led con tecnología I.Q. Light, sistema de sonido exclusivo, terminaciones en cuero en butacas y panel y nuevos sistemas de asistencia al conductor (ADAS) como mantenimiento del carril, alerta de cambio de carril, luces adaptativas y sistema de reconocimiento de señales de tránsito, entre otros.

La nueva generación de la pick-up será más larga que la actual y crecerá en su distancia entre ejes. Se prevén opciones de motorización naftera y diésel, de entre 2 y 3 litros.

La primera imagen oficial de la segunda generación de la pick-up Amarok

Pero vale recordar que la Amarok II no llegará a la Argentina. La actual generación producida en la planta de Pacheco será modernizada con un restyling de media vida para su exportación a toda la región de América Latina a partir de 2024, según informó en una conferencia de prensa en mayo el presidente de Volkswagen Latinoamérica, Pablo Di Si.

"No es un rediseño drástico ni un restyling leve, está en el medio", apuntó en esa ocasión el ejecutivo sobre los cambios en la pickup. La Amarok renovada saldrá de la línea de Pacheco en 2024, y se exportará a América Latina (con la excepción de México).

Para ese restyling y otros proyectos, como la nacionalización de 200 piezas y la fabricación de un modelo de moto Ducati en la planta de cajas de cambio que también tiene en Córdoba, Volkswagen invertirá US$250 millones.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"