Actualidad

Virus rugoso del tomate: Monitoreos en lotes hortícolas de la provincia de Buenos Aires

Personal especializado del Senasa e INTA, tomó muestras de plantas en establecimientos productores de tomates y pimientos, en Junín.

5 Mar 2024

Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), realizaron monitoreos y posterior proceso de toma de muestras de ejemplares con sintomatología sospechosa del virus rugoso del tomate (ToBRFV), en lotes productivos de tomates y pimientos, en la localidad de Junín, provincia de Buenos Aires.

Las acciones de control fitosanitario a campo, en el marco de las tareas de prevención y control del virus, fueron efectuadas por ingenieros agrónomos del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, quienes remitieron las muestras para su análisis al Laboratorio Nacional del organismo ubicado en Martínez

Los agentes del Senasa, además dialogaron con el personal de cada predio informándolos sobre las características con que se manifiesta la enfermedad en la planta y qué medidas tomar en consecuencia al momento de curarlo o prevenirlo.

Las tareas de inspección fitosanitaria se realizaron en el marco de la Resolución Senasa 569/2023 (que declaró la alerta fitosanitaria hasta diciembre del 2024, en todo el país) y forman parte de una estrategia de trabajo interinstitucional, de la cual participaron agentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El Senasa recuerda tener presente que todo productor hortícola debe conocer la Resolución Inase Nº 718/2023, que reglamenta la producción y comercialización de plantines de especies hortícolas efectuadas por las plantineras, otorgando garantías sobre la identidad y calidad de los plantines que reciben y que utilizarán para sus plantaciones.

Además deben reconocer los datos y color de los rótulos en los envases con semillas que originan los plantines que encargan a las plantineras hortícolas y requerirles a las mismas el remito con los datos del lote, según lo establecido en el Art. 9º de la Ley 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas.

Ante sospechas de presencia de la enfermedad, es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar a la oficina del Senasa, Inase o INTA más cercana a su localidad.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"