Sanidad Vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.

3 Oct 2023

El Comité Zonal de Crisis, integrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), trabajó en monitoreos y muestreos en lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas, ubicadas en la provincia de Tucumán.


Agentes del Centro Regional Noa Sur del Senasa en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero trabajaron junto al los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Semillas (INASE), la Facultad de Agronomía y Zootecnia y la Dirección de Agricultura de Tucumán en la recorrida de lotes productivos y plantineras tomando muestras de ejemplares con sintomatología sospecha que fueron enviadas para análizar en el Laboratorio Nacional del Senasa la localidad bonaerense de Martínez.

"Fue una tarea coordinada con la presencia del referente nacional del Virus Rugoso del Tomate, Hernán von Baczko donde se trabajó con todos los sectores involucrados en ésta materia y se recorrieron varias localidades de Tucumán en contacto con productores y actores de la cadena productiva de éstos cultivos".

"Fueron tres jornadas intensivas de trabajo que resultaron muy provechosas para todos los participantes", explicó Gustavo Dadda coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Noa Sur del Senasa.

La Resolución Senasa 569/23 que declara el alerta fitosanitaria en el territorio nacional estará vigente hasta diciembre del 2024. Asimismo entre el sector público y privado se busca fortalecer las acciones para determinar la situación, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten.

La semana próxima el equipo técnico de Protección Vegetal del Centro Regional Noa Sur del Senasa se trasladará a la capital catamarqueña para trabajar con productores y organismos vinculados sobre las acciones a seguir según lo establece el Comite de Crisis por el Virus Rugoso del Tomate.

Ante sospechas de presencia de la plaga es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar inmediatamente a las oficinas del Senasa, del INTA o del INASE más cercanas a su producción.


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"