Política agropecuaria

Villarruel :"estoy aquí para escuchar al  campo"

La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, fue recibida con aplausos durante su discurso en la inauguración de la 80ª Expo Rural Salteña

26 Ago 2024

 "Estoy aquí para escuchar sus necesidades y comprender los desafíos que enfrentan, porque quiero ser parte de las soluciones que nuestro país necesita", expresó Villarruel, ganándose el respaldo de los productores y asistentes presentes.

En lo que fue una de sus primeras apariciones públicas tras los recientes desacuerdos con Milei, Villarruel subrayó la relevancia del sector agropecuario para la economía argentina, asegurando su compromiso con los intereses del campo. La semana pasada, la relación entre la vicepresidenta y el presidente se deterioró aún más debido a las críticas de Villarruel sobre la propuesta de Milei para integrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema, la polémica sobre el aumento de las dietas de los senadores, y la reciente aprobación del nuevo régimen jubilatorio que Milei ha prometido vetar.

Durante su discurso de apertura, Villarruel fue enfática: "El productor agropecuario es parte de la solución, no del problema", una afirmación que provocó una ovación en el auditorio. También hizo hincapié en la importancia de mejorar la seguridad en las zonas rurales, advirtiendo que el esfuerzo de los productores no debe verse comprometido. "Debemos trabajar en la seguridad rural para que el sacrificio de muchos no se desvíe ni se pierda", afirmó, en clara referencia a las preocupaciones sobre la frontera con Bolivia.

En un tono conciliador, Villarruel reafirmó el apoyo del gobierno al sector agropecuario, afirmando que "nuestro gobierno es un aliado en el que pueden confiar". Sin embargo, no perdió la oportunidad de lanzar una crítica al gobierno anterior, liderado por Alberto Fernández: "La herencia que recibimos es sumamente compleja", señaló, aunque aseguró que "estamos trabajando arduamente para estabilizar la situación".

Uno de los momentos más destacados fue cuando Villarruel agradeció al campo por su contribución a la identidad nacional, afirmando que "el campo es una pieza clave de nuestra identidad". Ante una audiencia atenta, concluyó con un llamado a la acción: "Necesitamos más campo, más producción, más industria, más valor agregado en origen, más desarrollo, más Salta y, en definitiva, más patria".

Más de Política y Economía
Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas
Economia

Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas

El Gobierno eliminó el cepo cambiario y fijó una banda de flotación para el dólar entre $1.000 y $1.400. Mientras los productores especulan con una posible suba de los precios de los granos, el mercado financiero se prepara para una semana decisiva.
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend
Actualidad

Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend

El nuevo esquema de flotación del dólar con bandas genera expectativas en el agro. Gustavo Idígoras (Ciara-CEC) afirmó que una cotización cercana a los $1400 representaría una mejora inmediata en los ingresos del productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"