Comercio exterior

Vilella recibió al embajador de Pakistán, Hassan Afzal Khan

Buscan promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.

11 Mar 2024

El Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, mantuvo hoy un encuentro con el embajador de la República Islámica de Pakistán en Argentina, Hassan Afzal Khan, con el objetivo de promover las relaciones bilaterales en materia de comercio de productos agroindustriales y cooperación técnica.

Al respecto, Vilella destacó que "es muy importante poder estrechar vínculos, tenemos mucho potencial para aumentar y diversificar el comercio entre nuestros países, que es uno de nuestros objetivos de gestión, y ellos están muy interesados en la cooperación argentina, en nuestra experiencia para desarrollar oportunidades de negocios vinculados al agro y a la tecnología".

"Pakistán le da una gran importancia a su relación con Argentina, ya que se trata de un verdadero líder mundial en el sector agroindustrial y tiene un potencial significativo para seguir creciendo en su producción y exportaciones, por lo que estamos muy interesados en trabajar juntos, avanzando en las aperturas de mercado pendientes y continuando con la cooperación técnica en materia de agricultura, tecnología y conocimiento", manifestó en tanto el Embajador.

El Embajador de Pakistán participó el miércoles pasado de la recorrida a Expoagro organizada por la Secretaría junto a Cancillería, lo que despertó su interés sobre la tecnología argentina aplicada a la bioeconomía y a partir de ello explorar oportunidades de cooperación, comercio e inversiones sectoriales.

Pakistán es un destino relevante de las exportaciones agroindustriales argentinas, alcanzando en 2022 un valor total de USD 229 millones, sufriendo en 2023 una reducción por el impacto de la sequía en nuestro país.

El principal producto exportado es aceite de soja, destacándose en 2023 que Argentina exportó aceite de girasol por un valor de USD 16 millones, sin registrarse antecedentes en los últimos 20 años.

También se destaca Pakistán por ser un destino muy importante para las exportaciones de algodón (sin cardar ni peinar), con un valor promedio de USD 55 millones (promedio entre 2020 y 2022) ubicándose detrás de Vietnam, así como también para las legumbres, en particular para garbanzos.

Vilella estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda, y el director nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.

En tanto, junto al embajador participaron el ex Embajador de Pakistán en Argentina y empresario, Imtiaz Khan; y el CEO de Mian Gi Da Pind, Hasib Rehman.

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"