Comercio Exterior

Vilella recibió al Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, se reunió hoy con el Embajador designado de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif, quien estuvo acompañado por el presidente Global de la MACC (Mercosur Asean Chamber of Commerce), Rodolfo Caffaro y Carlos Rizzuti, director de la MACC.

24 Feb 2024




"Indonesia es el cuarto destino de exportaciones agrobioindustriales argentinas y tenemos la vocación de seguir abasteciendo a dicho mercado con productos de altísima calidad, ampliando nuestras exportaciones a nuevos productos, servicios y tecnologías", aseguró Vilella.

Por su parte el Embajador de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif remarcó el reciente encuentro entre las Cancilleres de ambos países en el que coincidieron en la importancia de aumentar el comercio, las inversiones y la cooperación, destacando que el tema energía y seguridad alimentaria son claves en las relaciones bilaterales. Remarcó que "el comercio agroindustrial es fundamental en la agenda bilateral" y que "hay mucho espacio para seguir creciendo a partir de las complementariedades existentes". Asimismo, señaló el deseo de recibir cooperación técnica de Argentina en materia de innovación y nuevas tecnologías, así como coordinar posiciones en foros internacionales en los múltiples temas en los que tenemos visiones convergentes.

En respuesta al planteo, el secretario Vilella señaló: "estamos muy interesados en fomentar la cooperación bilateral y Argentina tiene el capital humano y la tecnología para apoyar a Indonesia en el marco del Memorando de Entendimiento firmado entre ambos Ministerios." Asimismo, se solicitó a Indonesia el apoyo a la candidatura argentina del Dr. Luis Barcos para presidir la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El Embajador Syarif, manifestó el interés del Ministro de Agricultura de Indonesia de visitar la Argentina este año y que esto podría abrir oportunidades de inversiones en la Argentina en el sector agroindustrial.

Durante el encuentro hicieron un repaso de la importante agenda bilateral de acceso a mercados de interés de la Argentina (incluyendo el tema carne bovina, reconocimiento de los sistemas de inocuidad, habilitación de establecimientos de productos lácteos y cítricos) y se comprometieron a dinamizar los intercambios para llegar a resultados positivos.

En 2023 Indonesia fue el 4° destino de nuestras exportaciones agroindustriales con USD 906 millones en 2023, cifra que fue sensiblemente inferior a la de 2022 por efecto de la sequía. El Secretario y el Embajador proyectaron un fuerte incremento del comercio para este año. Los principales productos exportados son harina de soja, maíz, trigo, lacto suero, porotos de soja, camarones y langostinos.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda; el subsecretario de Bioeconomía e Innovación, Pablo Nardone y el director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"