Actualidad

Vilella recibe a nuevas autoridades del INTA: Juan Cruz Molina y Pilu Giraudo

En un reciente encuentro, Fernando Vilella, el Secretario de Bioeconomía, dio la bienvenida a las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina y Pilu Giraudo.

12 Dic 2023

 Este evento marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el INTA y la Secretaría de Bioeconomía.

Durante la reunión, se llevó a cabo una despedida a las autoridades salientes y se discutieron planes para el futuro. Vilella enfatizó el papel crucial del INTA como líder tecnológico en la transformación que busca su cartera. Se destacó la contribución del INTA a las políticas públicas mediante la ciencia, en el marco estratégico de la Bioeconomía. El enfoque del INTA en la extensión y transferencia tecnológica es esencial para alcanzar los objetivos establecidos.

Las autoridades del INTA invitaron a Vilella a unirse al espacio del Consejo Directivo. Este organismo, que combina gobernanza pública y privada, ha sido un modelo innovador desde la fundación del INTA. Vilella aceptó rápidamente, destacando la importancia de fortalecer la colaboración con la Secretaría y otros organismos descentralizados como el SENASA e INASE, así como con los Gobiernos Provinciales, para promover un enfoque federal.

Visión de un INTA Grande y Transformador

Juan Cruz Molina expresó su ambición de liderar un INTA "GRANDE", enfocado en impulsar la innovación y contribuir al desarrollo sostenible. Destacó la importancia de la "T" en INTA, refiriéndose a la Tecnología, el Talento y la Transformación como pilares fundamentales. Pilu Giraudo, por su parte, manifestó sentir su nuevo rol como un privilegio y una gran responsabilidad. Subrayó su tranquilidad al trabajar junto a un Presidente familiarizado con el INTA y su orgullo por ser parte de una institución reconocida tanto en Argentina como a nivel global.

Este encuentro entre Fernando Vilella y las nuevas autoridades del INTA, Juan Cruz Molina y Pilu Giraudo, representa un paso significativo hacia la consolidación de una agricultura más tecnológica y sostenible en Argentina. La combinación de experiencia, innovación y colaboración es clave para el éxito de este emprendimiento.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"