Expoagro 2024

Vilella disertó sobre bioeconomía frente a alumnos del ISEN

El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, expuso junto con Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura sobre "La bioeconomía como motor del desarrollo federal".

8 Mar 2024


Argentina cuenta con características productivas que le confieren un espacio destacado en el contexto del comercio internacional actual; tales como la menor huella de carbono a nivel mundial en su producción agroalimentaria.



"La bioeconomía es una visión que nosotros tenemos de desarrollo territorial, donde el centro está puesto en procesos que son de economía circular, en los cuales nosotros obtengamos productos cada vez más sofisticados a partir de haber dado valor. El principal valor que se agrega en el territorio es ciencia y tecnología, cada vez más sofisticada. Ustedes van a encontrar acá en la muestra, empresas que hacen biotecnología. Y esa biotecnología puede estar expresada tanto en semillas como en bioinsumos", dijo el Secretario Vilella.

La exposición la realizaron para periodistas y alumnos del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, en el marco del impulso que lleva adelante la Secretaría junto a Cancillería para formar diplomáticos en el ámbito de agronegocios y el comercio internacional ligado a las oportunidades que ofrece la bioeconomía Argentina.

"Cuando nosotros estamos pensando en bioeconomía, lo que estamos pensando es en un sistema en el cual todo esto que estamos haciendo, que tiene una baja huella ambiental, porque no es lo mismo agarrar un tractor y arar, gastar gasoil para la tarea que más gasoil gasta, que es justamente el arado, que no hacerlo. Las máquinas esas que habrán visto, lo que hacen es un pequeño surco donde se deposita la semilla. Pero, además si nosotros evitamos que haya erosión, a lo largo del tiempo, la acumulación de materia orgánica va a hacer que haya ese flujo de nutrientes ahora se empieza a acumular en la materia orgánica. Esa situación hace que nosotros podamos generar entonces productos de bajo impacto ambiental", aseguró Pedro Vigneau.

Cabe destacar que Argentina cuenta con características productivas que le confieren un espacio destacado en el contexto del comercio internacional actual. Entre estas, la menor huella de carbono a nivel mundial en su producción agroalimentaria.

El ISEN es una institución dependiente de Cancillería de gran importancia por ser el espacio de formación de futuros embajadores de carrera. Su formación académica en el ámbito bioeconómico es estratégica para cumplir el objetivo de aumentar las exportaciones agrobioindustriales argentinas.

Más de Expoagro 2025
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia
Expoagro 2025

Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia

La empresa santafesina lanzó en la feria dos innovadores modelos, la Argentun-Max y la Precisa-Max, que amplían su portafolio de sembradoras con más eficiencia, precisión y sustentabilidad.
Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina
Expoagro

Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina

Empresarios de distintos países latinoamericanos se acercaron a Expoagro 2025 para consultar, informarse y tratar de cerrar negocios en el país.
La política se alinea con las expectativas de los productores
Expoagro

La política se alinea con las expectativas de los productores

En la muestra agroindustrial más destacada de la región, figuras del oficialismo, la oposición y todo el espectro ideológico dialogaron con el sector y demostraron que están al corriente de sus demandas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"