Actualidad

Vientos de hasta 124 kilómetros por hora causaron daños en Río Gallegos

Voladuras de techos, cortes de energía eléctrica y daños en automóviles y viviendas fue el resultado de un temporal que afectó a la ciudad santacruceña de Río Gallegos, con ráfagas de viento que alcanzaron los 124 kilómetros por hora, informó Defensa Civil.

14 Oct 2020

 Voladuras de techos, cortes de energía eléctrica y daños en automóviles y viviendas fue el resultado de un temporal que afectó a la ciudad santacruceña de Río Gallegos, con ráfagas de viento que alcanzaron los 124 kilómetros por hora, informó Defensa Civil.

Los vientos causaron la voladura de chapas de techos de viviendas, la caída de postes de luz y voladuras de materiales de construcción y carteles que impactaron en automóviles y casas, sin que se registraran heridos.

"Se cumplió un alerta del Servicio Meteorológico Nacional, de vientos que al momento de la tormenta midió ráfagas de 124 kilómetros por hora", dijo a Télam Diego Farías, Director Provincial de Protección Civil, quien añadió que la intensidad bajó luego hasta entre 60 y 80 kilómetros por hora.

"Prevemos que el viento empezará a disminuir a partir de la noche de mañana", agregó

El funcionario dijo además que "fueron unos minutos que dejaron una situación compleja por toda la ciudad, con caída de cables, pilares de luz, y voladura de materiales de obras en construcción, con la consecuencia de roturas en automóviles y en viviendas, aunque sin consecuencias físicas".

Farías explicó que el viento "generó voladuras completas de chapas en techos, trabajo de altura que estuvo a cargo de Bomberos".

"También tuvimos muchos reclamos por los cortes de energía, porque cayeron cables y pilares de luz, en lo que debió asistir Servicios Públicos"", agregó.

Farias añadió que en el norte provincial, la ciudad de Caleta Olivia "también tuvo hoy algunos inconvenientes por viento constante de 70 kilómetros por hora y ráfagas de 90".

En tanto, un camión que era conducido por un hombre de 47 años volcó tumbado por el viento en cercanías de Estancia Coy Aike, kilómetro 2.524 de la ruta nacional 3, informaron fuentes policiales que detallaron que el chofer, oriundo de Bahía Blanca, resultó ileso. .

"Debido a las fuertes ráfagas de viento perdió el control del rodado en momentos en que se dirigía de regreso a Bahía Blanca con el camión vacío", indicaron los voceros. que detallaron que efectuaron 24 intervenciones por caída de postes y voladuras de techos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"