Judiciales

Vicentin solicita procedimiento preventivo de crisis: pide flexibilizar pagos y reducir beneficios

La agroexportadora busca reestructurar su esquema laboral y salarial en medio de su prolongada crisis financiera.

29 Nov 2024

La empresa agroexportadora Vicentin, que en 2019 cayó en default por una deuda de USD 1.350 millones, anunció que presentó un pedido de procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo. La medida, que apunta a flexibilizar condiciones laborales y reducir costos, no ha sido notificada a los gremios involucrados.

En un comunicado, Vicentin justificó la solicitud debido a "la demora en la resolución judicial del concurso preventivo", lo que habría agravado su situación financiera al consumir reservas y operar con una capacidad ociosa. Entre las medidas propuestas, la compañía pretende pagar el medio aguinaldo en cuatro cuotas, eliminar bonificaciones como almuerzos y cajas navideñas, reducir turnos y avanzar con un plan de retiros voluntarios.

La empresa cuenta actualmente con más de mil empleados, distribuidos entre personal bajo convenio sindical y fuera de él. Los sindicatos aceiteros, que representan a la mayoría de los trabajadores, aún no recibieron una comunicación oficial, generando incertidumbre entre los empleados.

Esta estrategia de Vicentin, sumada a su prolongada disputa judicial para homologar un acuerdo con acreedores, plantea un escenario complejo para una de las principales agroexportadoras del país. Mientras tanto, los gremios evalúan posibles medidas en defensa de los derechos laborales.

Más de Política y Economía
Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo
Economia

Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo

La Secretaría de Energía informó los nuevos valores que regirán desde febrero.
Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron  un 2,62%
Economia

Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%

El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro "Patentes" lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.
La Coalición Civica pide eliminar las retenciones
Legislativas

La Coalición Civica pide eliminar las retenciones

Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley que apunta a una reducción progresiva de los derechos de exportación (Dex) o retenciones, con el objetivo de que queden en cero al cabo de cinco años.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economia

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"