Judiciales

Vicentin: Procurador respalda la homologación y desestima objeciones empresariales

El dictamen de Jorge Barraguirre refuerza el fallo de la Cámara de Reconquista y rechaza los planteos de Commodities SA.

25 Nov 2024


El procurador general de Santa Fe, Jorge Barraguirre, resolvió rechazar los seis puntos presentados en el recurso de queja por parte de Commodities SA, del Grupo Grassi, en el marco del concurso preventivo de Vicentin. Su dictamen confirma la validez de la homologación emitida por la Cámara de Reconquista.

El análisis de Barraguirre descartó las acusaciones de arbitrariedad en el proceso de salvataje (cramdown) y las objeciones sobre las condiciones de quita planteadas por la empresa. Según el procurador, Commodities SA no participó activamente en el salvataje cuando tuvo oportunidad de hacerlo y, pese a sus reclamos, los créditos de la firma recibirían un 32,91% de recuperación, lo cual no justifica las objeciones.

El proceso de concurso preventivo de Vicentin ha estado marcado por complejos litigios judiciales a lo largo de casi cinco años. En este período, la Corte Suprema de Santa Fe intervino en varias ocasiones debido a la alta relevancia económica y social del caso.

La resolución reafirma la estabilidad del procedimiento concursal y representa un nuevo capítulo en la extensa batalla judicial de una de las empresas agroindustriales más emblemáticas de Argentina, manteniendo la atención en el ámbito legal y económico de la región.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"