Actualidad

Vicentin: piden que Defensa de la Competencia realice una investigación

Si bien el juez de la convocatoria de Vicentin, Fabián Lorenzini, de los Tribunales de Reconquista, al norte de esta provincia, le extendió el plazo a la agroexportadora para que logre un acuerdo de acreedores, ahora quedó bajo la mira la venta de las acciones que todavía le quedan a Vicentin de Renova, a la multinacional Viterra (ex Glencore).

12 Abr 2022

 Si bien el juez de la convocatoria de Vicentin, Fabián Lorenzini, de los Tribunales de Reconquista, al norte de esta provincia, le extendió el plazo a la agroexportadora para que logre un acuerdo de acreedores, ahora quedó bajo la mira la venta de las acciones que todavía le quedan a Vicentin de Renova, a la multinacional Viterra (ex Glencore). 

Los acreedores indicaron ante una consulta que sin ese traspaso se cae el principal fondeo para pagar acreedores y también no habría interés de la multinacional (principal accionista de Renova) en invertir en la defaulteada ya que sólo le interesa el control total de esa planta.

Feldman le pidió a la CNDC que frene un eventual traspaso de las acciones que Vicentin tiene en Renova, a su socia Viterra. "Esa propuesta presentada por la agroexportadora es perjudicial para los acreedores desde varios aristas pero, sobre todo, pretende convalidar el vaciamiento total del patrimonio societario en favor de empresas del rubro que seguirán consolidando el manejo sobre la cadena agroalimentaria nacional", dijo el letrado en declaraciones a emisora radial LT9, de esta capital.

Como se sabe, Molinos Agro se bajó del plan de salvataje de Vicentin argumentando el cambio que sufrió el mercado granario mundial por la guerra Rusia-Ucrania y dejando entrever la suba de retenciones en el mercado local a la harina y el aceite de soja. Ahora, los dos denominados "interesados estratégicos", la Asociación de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada (ACA) y Viterra (Glencore), ratificaron en el concurso preventivo su intención de quedarse con la cerealera.

Esta presentación se suma a una investigación iniciada en 2020 a partir de una denuncia que había presentado Mario Bosco, un abogado que fue funcionario de la Unidad de Información Financiera (UIF). Aquella primera denuncia, remitida a la Comisión que funciona en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, advertía sobre el impacto negativo que tendría la liquidación o el desguace de Vicentin sobre el sector agroalimentario nacional, produciendo "graves consecuencias para el mercado alimentario y para población argentina en general".

Investigación

Según explicó Feldman, la presentación busca aportar información al organismo sobre la actualidad del proceso concursal de la cerealera nacida en Avellaneda, al norte de la provincia. "Buscamos evitar una posición dominante en el mercado alimentario. La eventual transacción sería ilegal y hasta delictual por parte de Vicentin y Viterra de vender bienes que están interdictos por estar concursada la primera, por un fraude a los acreedores".

Feldman también se refirió a la venta de acciones de Renova, recordando que dos días antes de declarar el default, Vicentin "vendió" el 16,67% a Renaisco, de Glencore, mientras que el 33,33% que le queda se lo cedió a Viterra para que la opere. Así, la exGlencore, terminaría quedándose con el 100% de esa empresa, que tiene en Timbúes la planta procesadora más grande del mundo, según indicaron.

También Feldman alertó que, si se aprueba la propuesta concursal, se verificarán infracciones a la ley de Defensa de la Competencia. "Lo expuesto ratifica el petitorio del denunciante de que, si no se toman urgentes cartas en el asunto, se podría consolidar una liquidación encubierta de Vicentin en favor de otras empresas que controlan el sector, incrementando la participación en el mismo y distorsionando el mercado agro alimentario nacional", remarcó. 

"Si la operación se cae, se caería la principal arma para poder salvar el concurso y con ello gran parte de los empleos. A esas empresas no les interesa las empresas del norte provincial", concluyó el abogado.

En este contexto, Dimónaco ya venía trabajando en el caso del concurso de Vicentin. Junto a su par Leandro Salvatierra, del estudio jurídico Salvatierra, en nombre de Olzen, cuestionó por "irregularidades" el accionar de la sindicatura, compuesta por los contadores Ernesto García, Diego Telesco y Carlos Amut, con lo cual quedó planteado el pedido de remoción de los citados. 

En una presentación ante el juez de la causa, Fabián Lorenzini, realizada el mes pasado, los abogados pidieron que de forma cautelar se designe un órgano sindical suplente de cara a la continuidad del proceso de reestructuración del pasivo de Vicentin.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"