Actualidad

Vicentin: Lorenzini no seguirà al frente de la causa

El magistrado argumentó su decisión en razones de "resguardo del decoro" que exige la investidura. Remitió el expediente, sus incidentes y actuaciones conexas al Juzgado Civil y Comercial de la 3° Nominación de Reconquista, a cargo del Dr. Ramiro Avilé Crespo.

10 Mar 2023

En su descargo fechado este viernes, el juez Fabián Lorenzini resolvió excusarse de continuar entendiendo en el concurso preventivo de Vicentin, debido a que, motivado en supuestas decisiones reprochables durante su actuación en el expediente, se solicitó la apertura de un juicio político en su contra ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe por parte de un representante de acreedores.

Sobre esa cuestión, dijo ser "consciente de mis deberes funcionales, pero no puedo soslayar la violencia moral que me genera dicho planteo, porque siento que me condiciona a la hora de continuar ejerciendo libremente la jurisdicción en este proceso tan relevante y complejo".

El titular del Juzgado Civil y Comercial de la 2º Nominación aclaró que "no se trata de una exquisitez ni de un recelo caprichoso que me impida escuchar críticas u opiniones divergentes acerca de las decisiones adoptadas", y aseguró que la prueba de ello está en que durante tres años que "tuve el honor de ser el juez en este expediente, he sorteado numerosos pedidos de recusación, planteos de incompetencia, críticas y postulaciones de la más diversa índole jurídicas, políticas y económicas".

"Agresión desmedida"

Pero, sostuvo que "un pedido de juicio político en las actuales circunstancias de alta sensibilidad, me expone en un grado que no me parece apropiado ni digno tolerar", y consideró que implica una "agresión desmedida" que le generó la "necesidad de ponerme a disposición de quienes deben analizar aquel pedido", favoreciendo el pleno escrutinio de los fundamentos que pudiera esgrimir semejante planteo.

A esa altura de su resolución, el magistrado reconquístense calificó de "indispensable" remover cualquier condicionamiento que su continuidad en el caso Vicentin pudiera representar. "Mi propia conciencia como ciudadano, abogado y juez me impone esta decisión frente a la posibilidad de haber incurrido en acciones reñidas con el accionar que se esperaba de mí como servidor público", sentenció.

Luego, ofreció sus disculpas a los acreedores que aguardan pacientemente el trámite de este proceso y a las personas que trabajan para la concursada. "Ellas son quienes sufren estas situaciones como el eslabón débil de la cadena. Son quienes acompañaron el trajinar de este proceso, con empatía, comprensión y prudencia", reconoció.

Retrospectiva

En una breve retrospectiva, el juez reseñó que durante los últimos años "intentamos administrar justicia en un proceso concursal de dimensiones nunca antes conocidas en la historia judicial de la Argentina". Respaldó su afirmación en las más de 10.000 fojas del expediente, y en las propias manifestaciones de la Corte Suprema de Justicia.

Para ilustrar la magnitud del conflicto, se permitió mostrar algunos indicadores. El pasivo verificado equivale al 11,45% del presupuesto aprobado para la Administración Pública de la Provincia de Santa Fe para el año 2022; tomando en cuenta el presupuesto del año 2020 (cuando Vicentin se presentó en concurso preventivo), representaba el 23,88% del mismo.

Si se compara dicho pasivo verificado ($ 97.448.330.899,61), con el presupuesto ejecutado de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para el año 2020 ($ 16.308.200.582), este último es el que equivale al 16,73% de la deuda concursal;

El mismo ejercicio comparativo con el año 2021, muestra que el presupuesto total ejecutado por el Poder Judicial de Santa Fe durante ese período de tiempo ($26.530.188.138) equivale al 27,22% de la deuda de Vicentin.

La deuda concursal expresada en pesos, hubiera permitido construir 38,9 centros de salud de alta complejidad semejantes al Hospital Público de la Provincia de Santa Fe para la ciudad de Reconquista y norte de Santa Fe.

Por Gustavo Capeletti 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"