Maquinaria

Vialidad Nacional y entidades rurales consensuaron circulación de maquinaria agrícola en las rutas

El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los referentes del sector rural dialogaron sobre aspectos técnicos vinculados al uso de maquinaria agrícola, como la importancia de agilizar y facilitar el sistema de otorgamiento de permisos de circulación y la vinculación de dicho sistema entre Nación y provincias, informó la dependencia nacional.

26 Nov 2020

 Las autoridades de Vialidad Nacional y representantes de entidades rurales mantuvieron hoy un encuentro para evaluar y consensuar medidas para mejorar el sistema de circulación de maquinarias agrícolas en la red de rutas nacionales.

El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los referentes del sector rural dialogaron sobre aspectos técnicos vinculados al uso de maquinaria agrícola, como la importancia de agilizar y facilitar el sistema de otorgamiento de permisos de circulación y la vinculación de dicho sistema entre Nación y provincias, informó la dependencia nacional.

"El campo es uno de los motores económicos de Argentina y un sector muy dinámico de su economía. Hoy celebramos una fructífera reunión de trabajo junto a representantes de las entidades agrícolas, quienes nos plantearon una serie de medidas para mejorar el funcionamiento del sistema de circulación de maquinarías en las rutas de nuestro país", dijo Arrieta tras el encuentro.

"Desde el Gobierno nacional estamos comprometidos en encontrar soluciones para los desafíos que diariamente enfrentan los contratistas rurales mediante el diálogo, el consenso y el trabajo en equipo", añadió el funcionario.

De encuentro participaron Luis Simone, vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinarias Agrícolas (FACMA); Diego Marchesotti, vicepresidente de la Cámara Bonaerense de Contratistas Rurales; Jorge Solmi, exvicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA); Federico Stiz, gerente general de Vialidad Nacional; Jorge Ruesga, gerente de Recursos Humanos del organismo; y Víctor Farré, gerente de Obras de la entidad vial.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"