Autos

Vencen las multas de transito en Argentina?

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestras redes: ¿se pueden las "borrar" las multas de tránsito en argentina?

3 Ene 2023

 Si entraste a esta nota es porque quizás debas renovar el registro o vender tu auto y necesites limpiar tu pasado de infracciones de tránsito. Y te preguntarás: ¿Cuándo se vencen las multas de tránsito en Argentina? Bueno, en este informe daremos luz sobre un tema que a veces no es muy claro.

Como en otros trámites que suponen un dolor grande a una persona, existen agencias o actores internos de las instituciones contraloras o encargadas de recibir cobros por infracciones, que ofrecen servicios ilegales para borrar, en este caso puntual, las multas de tránsito de cualquier persona.

En at estamos lejos de recomendarte ese proceder, no solo porque es ilegal, sino también porque muchas veces los infractores son estafados por estos «borradores» de multas y ante esa situación no vas a poder reclamarle a nadie.

Ante la pregunta «¿se pueden borrar las multas de tránsito en Argentina?», debemos responder que sí, aunque siempre de manera legal. Estas son las formas:

Pagándolas (no nos odies pero es lo obvio).Apelar la multa dentro del plazo dado para realizar el reclamo.Esperar a que prescriba la multa.

Sobre la primera no te vamos a dar mucho detalles porque es simple: la podés pagar y listo. De todos modos, en la mayoría de municipios existe el «pago voluntario» que te permite abonar una menor cantidad del importe si lo realizás dentro de un período concreto de tiempo (comprendido generalmente dentro del primer mes de haber sido notificada la infracción).

Ojo con esto, dado que de acceder a «este beneficio» estarás denegando la posibilidad de hacer el reclamo de una multa que puede haber sido labrada de manera injusta o con errores. Y ya que hablamos de apelarla, veamos qué se puede hacer con un reclamo de multa.

Reclamar una multa en CABA

Si tenés el auto radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) podés resolver el reclamo a través de Boti, el chat bot al que podés consultar desde WhatsApp. Manda un mensaje al número 11-5050-0147 de lunes a viernes de 8.15 a 19.45 hs. Los requisitos para empezar el descargo son:

Documento Nacional de Identidad.Cédula verde, azul o rosa o título de la propiedad del auto.Aportar pruebas para comprobar que sea verdadero el reclamo.

Una vez subida toda la info, el contralor decidirá si se archiva la multa o se rechaza el descargo. Si no querés "pelear" la multa, a través del chat también podés hacer el pago voluntario, y en ese caso se emitirá un comprobante de pago.

Reclamar una multa en Provincia de Buenos Aires

Por suerte también es posible hacer un reclamo de una multa de manera online en la Provincia de Buenos Aires a través de su página web, más precisamente en la sección de infracciones. Los pasos a seguir son:

Hacer click en "Presentar descargo".El sistema te va a pedir que inicies sesión con tu usuario de AFIP, Antes, Registro Nacional de las Personas o con la Gestión Documental Electrónica de Buenos Aires (GDEBA).Una vez "fogueado", ir a Mi Web / Descargos.Cargar el archivo con número de causa, nombre del titular, número de DNI/LE/LC y patente

No habrá un ida y vuelta tan inmediato con ningún contralor. Cuando se haya tomado una resolución sobre tu caso, se te contactará.

¿Cuándo se borra una multa de tránsito?

Hay cosas que el tiempo no borra, pero sí las multas. Ya que hablamos de CABA y Provincia de Buenos Aires, te detallamos cuándo vence una multa en cada una:

Una multa en Ciudad de Buenos Aires vence tras cinco años de haber sido cometida.Una multa en Provincia de Buenos Aires vence a los dos o cinco años.

A nivel nacional, según lo indica la Ley Nacional de Tránsito 24.449, una multa vence o prescribe en un período de dos a cinco años. Esto dependerá si se trata de una falta leve o grave, respectivamente.

Una falta leve es, por ejemplo, sobrepasar el límite de velocidad en un 10% (conocé dónde estás las fotomultas en la General Paz). En cambio, una falta grave es pasar un semáforo en rojo. El detalle de las faltas está en la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

 Ahora ya sabés que no se pueden borrar las multas de tránsito en Argentina, y que deberás abonarlas, pelearlas o esperar a que prescriban para que sean borradas. De todos modos, tené en cuenta que por ejemplo en CABA, el registro debe renovarse cada cinco años, y para ello se debe tener un prontuario limpio de infracciones; es decir que si querés renovarlo, vas a tener que pagarlas.

Por último te invitamos a que leas la sección de pruebas de manejo, en donde evaluamos a todos los 0km de Argentina (algo que hacemos desde 1992); o bien veas los test drives en nuestro canal de YouTube.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"