Guatemala

Vegetales hidropónicos de Guatemala llegan a otros mercados de Centroamérica

Seis tipos de lechuga diferentes cultivadas de manera amigable con el ambiente buscan expansión en la región

30 Dic 2022

Un modelo de lo anterior en Guatemala es lo que hace la empresa exportadora VeggiWell fundada por Aaron Tenenbaum,Diego Arenales y José AlejandroCruz, quienes hace tres años iniciaron con la producción y cosecha de vegetales utilizando la hidroponía como método de cultivo, siendo su principal producto la lechuga. 

El invernadero cuenta con un lector de clima donde constantemente monitorean la humedad, temperatura, radiación y déficit de presión de vapor, además, dentro del invernadero de forma automatizada suben y bajan cortinas, se activan aspersores, se rectifica la fórmula nutricional, entre otros aspectos que permiten tener un microclima adecuado para las lechugas. 

El modelo de negocio de VeggiWell es la agricultura responsable, sostenible y ecológica, esto debido a que en el proceso hidropónico se logra reutilizar hasta un 95% del agua de riego, y debido a que se destinan espacios predeterminados para cada vegetal/fruto se puede cosechar entre tres y cuatro veces más producto por metro cuadrado, obteniendo un producto con el100% de nutrientes. 

Con este método, esta empresa guatemalteca se ha logrado posicionar en supermercados y tiendas gourmet del país. 

"Derivado que anteriormente trabajé en una empresa exportadora, conocimos el servicio de Buyers Analitycs de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), plataforma que nos acerca con los tomadores de decisión de los diferentes países para la exportación de productos, fue así que vimos la oportunidad de utilizar este servicio para que VeggiWell ingresara al mercado centroamericano", destacóCruz. 

Esta plataforma tiene como objetivo brindar información de inteligencia de negocios para que las empresas puedan implementar nuevas estrategias para exportar sus productos en mercados con alto potencial. Al utilizar el servicio de Buyers Analitycs se ahorraron de cuatro a cinco meses para avanzar en la incorporación de sus productos a El Salvador. 

"Logramos reunirnos con las personas correctas, con tan solo tres reuniones tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestros productos y marca a dos supermercados importantes en El Salvador, los cuales en total suman más de 60 puntos de venta", detalló el Gerente Regional de VeggiWe 

"Es sorprendente como al tener los primeros contactos con los potenciales compradores, en alrededor de 4,5 semanas pudimos presentar nuestra propuesta comercial a un segmento definido y así ingresar al mercado salvadoreño con nuestros productos y buscamos ahora incursionar en Honduras", destacó el empresario. 

 

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"