Mercados

Variables que impactan en los precios de los terneros y recomendaciones

Análisis sobre las variables que impactan en los precios de los terneros y recomendaciones para los productores.

9 Sep 2020

Los fundamentales de agosto fueron muy positivos para los precios. Demanda muy firme con China comprando no solo soja sino también maíz, trigo y sorgo en EE.UU. También, el clima causó cierta incertidumbre sobre la oferta ya que durante agosto sólo vimos caer la condición bueno+excelente de maíz y soja en EE.UU. 

El mercado espera que esto se refleje en el próximo informe del USDA, donde seguramente se vea una corrección a la baja en la producción y en stocks de los dos cultivos. Esto se ve traducido en precios que han subido en el mercado de Chicago y que en el ámbito local también se vio una mejora significativa de cara al ciclo 20/21.

Seguir de cerca el clima y la variable macro que afecta a Argentina para la formación de precios. Oportunidad para ver volatilidades y captar subas, en esta campaña es clave trabajar con la gestión comercial. 

En el ámbito ganadero, el ternero de invernada, si bien se mantiene firme, desde junio ha comenzado a desacelerar su crecimiento. Estamos en un segundo semestre donde cae la oferta y las variables macroeconómicas siguen actuando a favor del precio del ternero. 

Del lado de la terminación a corral, la situación es la contraria. Sumado a una relación de compra/venta que ya viene complicada, tenemos márgenes negativos. Cuando miramos hacia adelante, en tan poco tiempo podemos sumar pocos kilos y caemos con mucha presión sobre el precio de venta. 

Entonces, le falta mucho precio y en un mercado que quizás este año no tiene la capacidad de convalidar ese valor. Además, se suma el maíz con valores pizarra Rosario por encima de los 11 mil pesos. La ganadería sigue teniendo muchas oportunidades para lo que es el ternero canje.

Fuente: AZ Group

Más de Mercados
Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos
Mercados granos

Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos

China impone represalias y los precios caen: la soja toca mínimos desde diciembre y el maíz resiste con ayuda mexicana
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"