Mercados

Variables del trigo a nivel internacional y factores que influyen el la plaza local

En trigo, Argentina va a tener una oferta menor de lo que se estimaba a principio de campaña debido a la sequía y heladas. Podemos hablar de un volumen de 16 mill. de t o 17 mill. de t. Esta restricción nos hace pensar en ciertos cuidados.

1 Sep 2020

En trigo, Argentina va a tener una oferta menor de lo que se estimaba a principio de campaña debido a la sequía y heladas. Podemos hablar de un volumen de 16 mill. de t o 17 mill. de t. Esta restricción nos hace pensar en ciertos cuidados con que puede llegar a pasar en cosecha si se sigue restringiendo la producción, ¿el Estado puede llegar a intervenir más? Si lo hace, ¿podemos llegar a ver un trigo descontado? Mirar los precios que ofrece el mercado y usar herramientas que no necesariamente comprometen mercadería. 

En soja hay una fuerte suba en el mercado internacional, principalmente por el clima en EE.UU y por la tracción en la demanda china. Con respecto al clima, se está definiendo la campaña 20/21 de la oleaginosa y de maíz en EE.UU y hay noticias de sequía en uno de los estados principales del cinturón maicero, que podría generar alguna pérdida de producción. Con respecto a la demanda, China viene incrementando la demanda sobre EE.UU tanto en soja como en maíz, lo que ayudó a la suba de precios. 

En el mercado local, también es el clima lo que genera incertidumbre de cara al comienzo de la siembra de la campaña gruesa. Sobre todo dudas en la siembra del maíz temprano que no solo provocó una suba en el valor del disponible, si no también en las cotizaciones futuras. Empezar a generar coberturas flexibles aprovechando las oportunidades que nos brinda el mercado de no comprometer mercadería pero poner "pisos" a nuestra producción, como así realizar ventas ante necesidades financieras. También, comprar opciones en el mercado para acompañar futuras subas. 

Fuente: AZ Group

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"