Actualidad

Vanoli responsabiliza a la sequía y a la especulación por la suba del dólar

"La sequía generó una situación de ausencia de divisas y estamos en un año electoral" sostuvo el expresidente del Banco Central (BCRA)

21 Abr 2023

El expresidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, consideró hoy que hubo una "tormenta perfecta" para la suba del dólar, entre el contexto de un año electoral, la sequía y "sectores que están apostando a una devaluación".

 También consideró que la "suba en las encuestas" del precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, es un factor que empuja a la devaluación porque -indicó- "mucha gente empieza a ver que el riesgo de algo que parecía impensado como una dolarización ya no es una hipótesis tan descabellada", lo que "genera presión cambiaria".

En ese marco, el titular del Banco Central durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner instó al Gobierno a tomar "tres o cuatro medidas rápidas para poder llegar a las elecciones en mejores condiciones".

"No nos podemos dar el lujo de seguir en esta situación donde los especuladores y los formadores de precios ven la debilidad y la pelea", remarcó.

"Es un acuerdo que se ha cumplido a pasar de todas las dificultades y cambios de circunstancias, pero evidentemente esta caída que se produce en la recaudación y en las reservas obliga a recalcular", manifestó Vanoli.

"Hay una inercia muy alta. El hecho de que el Gobierno tiene que devaluar un 4% o un 5% cada mes también introduce presión inflacionaria", señaló, y enfatizó la necesidad de "anclas" en los precios.

En ese marco, recomendó realizar "cosas mínimas" como "un acuerdo de precios y salarios" y "potenciar Precios Justos".

(Telam)

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"