Actualidad

"Vamos a sancionar a quienes degradan lo ambiental y provocan incendios forestales"

Juan Cabandié viajó el viernes a Jujuy y recorrió la zona de Yungas afectada por los incendios forestales donde el fuego ya arrasó con más de 9.000 hectáreas del Parque Nacional Calilegua.

16 Nov 2020

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, pasó por Jujuy, una de las provincias más afectadas por los incendios forestales."Tenemos que cuidar nuestro patrimonio nacional, es una prioridad", expresó el funcionario.El fuego ya arrasó con más de 9.000 hectáreas del Parque Nacional Calilegua .

La provincia continúa en situación de emergencia por incendios forestales y se acrecienta la flora y fauna afectada. Según los datos oficiales, el fuego ya arrasó 9.300 dentro del Parque Nacional Calilegua.

En las últimas jornadas,la lluvia permitió alivianar la situación pero aún persiste el problema mayor.

En este contexto y siendo Jujuy una de las más afectadas por los incendios con cuatro focos activos es que este viernes se concretó la visita del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié.

Sobrevoló las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, particularmente en el área afectada dentro del Parque Nacional Calilegua. Asimismo, mantuvo una reunión con los equipos operativos que combaten los incendios en el terreno. Y recorrió el Centro Ambiental Jujuy (CAJ).

"La Nación comparte la preocupación por los temas ambientales con todas las provincias, y que particularmente en Jujuy se destinaron recursos y equipamiento para trabajar articuladamente desde el primer momento: tres aviones hidrantes, un helicóptero con helibalde, brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y de la Administración Nacional de Parques Nacionales, entre otros", expresó Cabandié.

"Ponemos el acento en el contexto de cambio climático que estamos atravesando -abundó el funcionario nacional-, y que no es ajeno a la situación de los incendios forestales. Tenemos que cuidar nuestro patrimonio natural, es nuestra prioridad, y tiene que ser la prioridad de la ciudadanía, de los estados provinciales y nacionales; pero también tiene que serlo de la Justicia, por esto tenemos que dotar de los instrumentos para que el sistema judicial pueda sancionar a quienes degradan lo ambiental y provocan los incendios forestales".

Finalmente, manifestó la vocación de la Nación para trabajar en mejorar la calidad de vida de las personas: "en este sentido, la Educación Ambiental es un instrumento que nos permitirá garantizar instancias de aprendizaje en el sistema educativo y generar transformaciones a nivel cultural", concluyó.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"