Ganadería

Vacunaron contra la aftosa casi 2,5 millones de cabezas de ganado en Corrientes

La Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) reportó que la segunda campaña anual contra la aftosa en Corrientes finalizó con casi 2,5 millones de cabezas de ganado vacunadas.

27 Ene 2021

La Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) reportó que la segunda campaña anual contra la aftosa en Corrientes finalizó con casi 2,5 millones de cabezas de ganado vacunadas.

La entidad difundió un balance en el que señala que "pese a la pandemia y situaciones adversas, se logró vacunar a la totalidad de los bovinos, alcanzando a 2.469.208".

El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, detalló que la campaña de vacunación Antiaftosa alcanzó unas 2.469.208 cabezas entre terneras/os, vaquillonas, novillitos y novillos.

En tanto, el informe destaca que la Institución sanitaria cuenta con 350 vacunadores distribuidos en las delegaciones sur, centro, noroeste y noreste de la provincia de Corrientes.

Respecto del ganado inmunizado, se mencionó que la cantidad de animales vacunados en todas las zonas fueron 253.559 novillos, 491.536 terneros, 492.137 terneras, 410.635 novillitos y 819.898 vaquillonas.

Sobre la modalidad de trabajo, Fucosa informó que la primera campaña 2020 fue más compleja ya que los vacunadores debieron trabajar en la cuarentena más estricta en todo el territorio provincial, y "en la segunda también hubo complicaciones y restricciones, pero la Fucosa trabajó a demanda del productor".

"El 2020 fue un año atípico y muy difícil porque tuvimos la pandemia que nos complicó el ingreso y salida de los vacunadores a los campos, también el estado de la hacienda por la sequía, especialmente en la zona Norte y también los incendios", detalló Martínez Álvarez.

En cuanto al costo operativo, señaló que la Coprosa "siempre aprueba el costo operativo y la Fundación presupuesta en base a los vacunadores (350 en esta campaña), la cadena de frío, los insumos de los vacunadores, las vacunas de brucelosis y aftosa y la movilidad".

"El costo operativo global fue de 41,76 pesos, el precio de la vacuna que compra la Fundación a los laboratorios, 78 pesos y más un peso de arancel, quedó en 79 pesos", específicó el presidente de la fundación.

Por otra parte, consideró que "a pesar de ser un año muy difícil por la emergencia de la sequía y los precios de la hacienda en algunos momentos, el productor respondió a la convocatoria y logramos juntos seguir sosteniendo la calidad sanitaria de nuestra hacienda".

Finalmente, adelantó que ya están trabajando desde Fucosa en el costo operativo de la 1° Campaña Antiaftosa 2021 para comenzar a trabajar en febrero en la reunión de Coprosa.

Fuente: Telam 

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"