Actualidad

Uva en fresco: prórroga en la inscripción para el Sistema de Mitigación de Riesgo

El Senasa dio una prórroga hasta el 22 de octubre a los establecimientos productivos de las provincias de Mendoza y San Juan que busquen exportar la fruta a Brasil.

20 Oct 2021

 Los establecimientos de empaques y frigoríficos de uva en fresco de Mendoza y San Juan que busquen participar en el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para la plaga Lobesia botrana con el fin de exportar esta fruta a Brasil, tienen una prórroga en la inscripción hasta el 22 de octubre, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

De esta manera, la inscripción en el SMR durante la temporada 2021-2022, depende de la condición de habilitación vigente en el Registro del Senasa para empaques a campo o bajo parral (Resoluciones 1534  y 1636  de 2019) o establecimientos de empaque y frigoríficos (Resolución 48/98 ), según corresponda. Este trámite se puede realizar a través de la plataforma digital de Trámites a Distancia (TAD) .

El SMR para Lobesia botrana posibilitará que los que cumplan las condiciones requeridas puedan elegir no realizar el bromurado previo a la exportación de acuerdo a los establecido con el servicio de sanidad vegetal de Brasil. Este beneficio representa nuevas oportunidades para los participantes de la cadena de exportación de uva en fresco.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"