EEUU

Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja

Según el último informe del USDA, los principales cultivos de EE.UU. muestran un avance acelerado respecto al promedio de los últimos cinco años. El maíz ya alcanza el 12% de siembra y la soja el 8%, con los trigos también mostrando signos positivos.

21 Abr 2025

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó este lunes su tercer informe de progreso de cultivos para la campaña 2025, y los números confirman que la siembra de maíz y soja avanza a paso firme, superando los registros promedio de los últimos cinco años.

Maíz: ritmo firme en 17 de los 18 principales estados

Hasta el 20 de abril, el 12% del maíz ya fue sembrado en los principales estados productores, superando el promedio histórico de 10% para esta fecha. Solo Dakota del Norte aún no ha reportado actividad en este cultivo.

Además, el 2% del maíz ya ha emergido (brotado) en cinco estados clave: Kansas, Misuri, Carolina del Norte, Tennessee y Texas. Este dato se encuentra alineado con el promedio de los últimos cinco años.

12% sembrado equivale a más de 3,7 millones de hectáreas en EE.UU. (aprox. 9 millones de acres).

Soja: buen arranque en el cinturón agrícola

La siembra de soja alcanza el 8% del área estimada, superando el promedio quinquenal del 5%. El USDA informa avances en 14 de los 18 principales estados:

Luisiana: 56%

Arkansas: 32%

Misisipi: 35%

Misuri y Tennessee: 15%

Iowa: 11%

Illinois: 10%

Otros estados como Indiana, Kentucky, Carolina del Norte y Kansas muestran entre 2% y 7% de avance.

8% sembrado representa más de 2,5 millones de hectáreas de soja implantadas (aprox. 6,2 millones de acres).

Trigo: buena condición general y mejora en primavera

El 15% del trigo de invierno ya ha espigado (fase reproductiva), dos puntos por encima del promedio quinquenal del 13%.

En cuanto al estado del cultivo, el USDA reporta:

Bueno/excelente: 45%

Regular: 34%

Malo/muy malo: 21%

Por su parte, el trigo de primavera muestra un 17% de avance en siembra, superando el promedio del 12%. Washington lidera con el 57% de su superficie sembrada.

Avena: el cereal más adelantado

El 53% del área estimada de avena ya fue sembrada, muy por encima del promedio del 44%. Además, el 31% del cultivo ya emergió en 8 de los 9 estados principales, siendo Wisconsin la única excepción.

¿Por qué este dato importa para Sudamérica?

Los avances tempranos en EE.UU. son observados de cerca por los mercados internacionales. Una buena implantación mejora las perspectivas productivas del hemisferio norte y puede presionar a la baja los precios internacionales del maíz y la soja, afectando directamente las decisiones comerciales de países exportadores como Argentina, Brasil o Paraguay.

Agrolatam.com
Más de EEUU
China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado
EEUU

China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado

Las importaciones chinas de soja estadounidense crecieron un 12% en marzo, impulsadas por compras anticipadas ante posibles tensiones comerciales. Sin embargo, con la nueva cosecha en camino, Brasil recuperará protagonismo en el segundo trimestre.
El campo vuelve a crecer en Estados Unidos: migración interna impulsa el renacer rural
EEUU

El campo vuelve a crecer en Estados Unidos: migración interna impulsa el renacer rural

Por cuarto año consecutivo, las zonas rurales de EE.UU. ganan población. Un nuevo informe revela que la migración desde áreas urbanas está revirtiendo una década de declive. ¿Qué regiones lideran el repoblamiento?
EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores
EEUU

EE.UU. endurece reglas para buques chinos, pero suaviza el impacto para exportadores

Tras la presión de navieras y exportadores, la administración estadounidense ajustó su política arancelaria sobre buques construidos en China. Habrá tarifas graduales, exenciones clave para cargas agrícolas y una señal clara: quieren reactivar la industria naval nacional sin frenar el comercio exterior.
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"