El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó este lunes su tercer informe de progreso de cultivos para la campaña 2025, y los números confirman que la siembra de maíz y soja avanza a paso firme, superando los registros promedio de los últimos cinco años.
Maíz: ritmo firme en 17 de los 18 principales estados
Hasta el 20 de abril, el 12% del maíz ya fue sembrado en los principales estados productores, superando el promedio histórico de 10% para esta fecha. Solo Dakota del Norte aún no ha reportado actividad en este cultivo.
Además, el 2% del maíz ya ha emergido (brotado) en cinco estados clave: Kansas, Misuri, Carolina del Norte, Tennessee y Texas. Este dato se encuentra alineado con el promedio de los últimos cinco años.
12% sembrado equivale a más de 3,7 millones de hectáreas en EE.UU. (aprox. 9 millones de acres).
Soja: buen arranque en el cinturón agrícola
La siembra de soja alcanza el 8% del área estimada, superando el promedio quinquenal del 5%. El USDA informa avances en 14 de los 18 principales estados:
Luisiana: 56%
Arkansas: 32%
Misisipi: 35%
Misuri y Tennessee: 15%
Iowa: 11%
Illinois: 10%
Otros estados como Indiana, Kentucky, Carolina del Norte y Kansas muestran entre 2% y 7% de avance.
8% sembrado representa más de 2,5 millones de hectáreas de soja implantadas (aprox. 6,2 millones de acres).
Trigo: buena condición general y mejora en primavera
El 15% del trigo de invierno ya ha espigado (fase reproductiva), dos puntos por encima del promedio quinquenal del 13%.
En cuanto al estado del cultivo, el USDA reporta:
Bueno/excelente: 45%
Regular: 34%
Malo/muy malo: 21%
Por su parte, el trigo de primavera muestra un 17% de avance en siembra, superando el promedio del 12%. Washington lidera con el 57% de su superficie sembrada.
Avena: el cereal más adelantado
El 53% del área estimada de avena ya fue sembrada, muy por encima del promedio del 44%. Además, el 31% del cultivo ya emergió en 8 de los 9 estados principales, siendo Wisconsin la única excepción.
¿Por qué este dato importa para Sudamérica?
Los avances tempranos en EE.UU. son observados de cerca por los mercados internacionales. Una buena implantación mejora las perspectivas productivas del hemisferio norte y puede presionar a la baja los precios internacionales del maíz y la soja, afectando directamente las decisiones comerciales de países exportadores como Argentina, Brasil o Paraguay.