América Latina

USDA prevé un aumento de las exportaciones de carne bovina del Mercosur

26 Ene 2021

 Las exportaciones de carne bovina de los cuatro países del Mercosur ascenderían a 4,23 millones de toneladas carcasa en 2021, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El volumen es 116 mil toneladas superior al de 2020 (+3%), determinado por un aumento en los volúmenes previstos que exportará Brasil (+5%), Uruguay (+8%) y Paraguay (+4%), que serán parcialmente compensados por una disminución de 7% en la previsión de embarques desde Argentina.

Las exportaciones desde América del Norte también se prevén en aumento, en este caso de 101 mil toneladas (+5%), con subas en los tres países principales.

En tanto que las de Oceanía descenderían en 102 mil toneladas (-5%), fundamentalmente por una abrupta caída de las exportaciones australianas de 7% a 1,36 millones de toneladas. Este dato es 378 mil toneladas inferior (-21%) al de 2019, determinado por el fuerte proceso de recomposición de existencias por el que atraviesa el país.

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"