EEUU

USDA prevé más siembra de maíz y trigo, pero menos de soja para 2025/2026 en EE.UU

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presenta sus previsiones para la campaña 2025/2026, anticipando un aumento en las áreas sembradas de maíz, trigo y soja

27 Feb 2025

En su 101° Foro Anual de Perspectivas Agrícolas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) presentó sus previsiones para los cultivos de granos y oleaginosas en la campaña 2025/2026. Según el informe, se proyecta un aumento en las áreas sembradas de maíz y trigo en comparación con el año anterior, mientras que las áreas de soja sufrirán una disminución.

Para 2025/2026, el USDA proyecta que los agricultores de EE.UU. sembrarán 94 millones de acres (38.03 millones de hectáreas) de maíz, un incremento de 3.4 millones de acres (1.37 millones de hectáreas) respecto a la campaña 2024/2025. Esta proyección responde principalmente a los precios favorables del maíz en comparación con otros cultivos competidores como la soja, el algodón y el sorgo. Se espera que la producción de maíz alcance los 15.585 millones de bushels (396.6 millones de toneladas), un incremento de aproximadamente un 5% respecto al año anterior. El rendimiento estimado es de 181 bushels por acre (11.9 toneladas por hectárea), lo que también contribuye a una mayor oferta y reservas récord para la campaña.

En contraste, el USDA estima una caída en las áreas sembradas con soja, que se reducirán a 84 millones de acres (34.0 millones de hectáreas), 3.1 millones de acres (1.25 millones de hectáreas) menos que el año pasado. Este descenso se debe, en parte, a la presión de precios a la baja, influenciada por el aumento de la oferta de soja en América del Sur. La cosecha de soja en Brasil, que ha crecido considerablemente en los últimos años, supera ahora a la de EE.UU., con una producción que se espera sea 1.8 mil millones de bushels (48.5 millones de toneladas) superior a la de EE.UU. en 2025. Este aumento de la oferta y el estancamiento en la demanda global podrían seguir presionando los precios a la baja.

Por otro lado, el USDA proyecta un aumento en las áreas sembradas de trigo, que llegarán a 47 millones de acres (19.0 millones de hectáreas), un incremento de 0.9 millones de acres (0.36 millones de hectáreas) respecto al 2024/2025. Este aumento se debe principalmente a una mayor siembra de trigo de invierno. Se espera que la producción de trigo en EE.UU. alcance los 1.926 millones de bushels (52.4 millones de toneladas), lo que representa una disminución del 2% con respecto al año anterior debido a una ligera reducción en el área cosechada y un rendimiento menor.

En general, el pronóstico del USDA refleja un cambio en la dinámica de la producción agrícola de EE.UU., con un impulso en los cultivos de maíz y trigo, mientras que la soja enfrenta una presión externa debido a la competencia de América del Sur. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"