EEUU

El USDA desafía pronósticos y mantiene estables las existencias finales de maíz y soja

El informe WASDE de febrero sorprendió al mercado al no modificar las estimaciones de maíz y soja, mientras que redujo las existencias finales de trigo. Impacto en Argentina y Brasil.

11 Feb 2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe mensual WASDE de febrero 2025, desafiando las expectativas del mercado al mantener estables las existencias finales de maíz y soja en EE.UU. y reducir las de trigo, a pesar de que los analistas esperaban ajustes a la baja para los tres cultivos.

Existencias finales en EE.UU. 2024/2025

Según el informe, los stocks finales de maíz y soja se mantuvieron sin cambios, mientras que el trigo registró una leve reducción en comparación con enero:

Cultivo.  FebreroExpectativas del mercado.  Enero 
Maíz1.540 mil millones bu (39,1 Mt)1.521 mil millones bu (38,6 Mt)1.540 mil millones bu (39,1 Mt)
Soja380 millones bu (10,3 Mt)376 millones bu (10,2 Mt)380 millones bu (10,3 Mt)
Trigo794 millones bu (21,6 Mt)801 millones bu (21,8 Mt)798 millones bu (21,7 Mt)

El USDA justificó el ajuste en trigo por un aumento en el consumo interno que llevó a una reducción en los stocks finales.

El informe también reveló reducciones en las estimaciones de existencias finales globales para maíz, soja y trigo:

Cultivo.  Febrero.   Expectativas del mercado (Mt).   Enero (Mt).  
Maíz290,3 Mt292,2 Mt293,3 Mt
Soja124,3 Mt128,2 Mt128,4 Mt
Trigo257,6 Mt258,6 Mt258,8 Mt

El ajuste en maíz y soja responde a una menor producción esperada en Sudamérica.

El USDA revisó a la baja la producción de maíz y soja en Argentina y Brasil, aunque las cifras aún se ubican por encima de lo esperado por los analistas.

Producción en Argentina 2024/2025

Cultivo   Febrero (Mt). Expectativas del mercado (Mt) Enero (Mt). 
Maíz50 Mt49,1 Mt51 Mt
Soja49 Mt50,2 Mt52 Mt

En Argentina, las lluvias tardías mejoraron las perspectivas de rendimiento, pero persisten desafíos climáticos que limitan el potencial de producción.

Producción en Brasil 2024/2025

Cultivo  Febrero (Mt). Expectativas del mercado (Mt). Enero (Mt). 
Maíz126 Mt126,7 Mt127 Mt
Soja169 Mt170,2 Mt169 Mt

Para Brasil, la cosecha de soja se mantuvo sin cambios a pesar de las expectativas de un aumento. En maíz, el USDA ajustó ligeramente a la baja su proyección.

El informe generó diferentes interpretaciones en los operadores.

Jeremy McCann, Farmer's Keeper:
"Me sorprendió que el USDA no modificara las existencias finales de maíz y soja, mientras que sí decidió reducir las de trigo. También recortó la producción de Argentina y Brasil, lo que equilibra el mercado por ahora."

Naomi Blohm, Total Farm Marketing:
"El informe de febrero suele ser poco relevante, pero los fundamentos del maíz en EE.UU. siguen sólidos. Ahora los operadores estarán atentos a la geopolítica y al clima sudamericano."

Además, el USDA redujo las importaciones de China, lo que podría afectar la demanda global de granos:

Importaciones de maíz: -3 millones de toneladas, ahora en 10 Mt.

Importaciones de trigo: -2,5 millones de toneladas, ahora en 8 Mt.

El informe WASDE de febrero reafirma que el mercado sigue atento a la oferta y demanda global, especialmente en Sudamérica. La menor producción en Argentina y Brasil, sumada a la incertidumbre sobre China, podría sostener los precios en las próximas semanas.

Sin embargo, el impacto de factores climáticos, decisiones comerciales y políticas internacionales será clave para definir la tendencia del mercado agrícola en 2025.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump pretende introducir aranceles recíprocos en abril
Internacionales

Trump pretende introducir aranceles recíprocos en abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a su administración que considere la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a numerosos socios comerciales.
Caen las acciones de Deere en medio de un panorama agrícola desafiante y amenaza de aranceles
EEUU

Caen las acciones de Deere en medio de un panorama agrícola desafiante y amenaza de aranceles

El fabricante de maquinaria agrícola enfrenta una baja en sus ventas mientras los agricultores posponen compras y los aranceles amenazan con aumentar costos.
El Senado de EE.UU. confirma a Brooke Rollins como nueva secretaria de Agricultura
EEUU

El Senado de EE.UU. confirma a Brooke Rollins como nueva secretaria de Agricultura

La exasesora de Trump, conocida por su escepticismo sobre el cambio climático, liderará el USDA en un contexto de recortes y desafíos para el sector agrícola.
La inflación de Estados Unidos se aceleró en enero y regresó al 3% interanual
Economia

La inflación de Estados Unidos se aceleró en enero y regresó al 3% interanual

El dato condiciona el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"