Uruguay

Uruguay Levanta la Emergencia por Gripe Aviar: Nuevas Medidas para Garantizar la Salud Avícola

Después de rigurosas evaluaciones, las autoridades uruguayas han decidido poner fin, durante un período de 60 días, a la emergencia sanitaria que se había decretado el 15 de febrero en respuesta a un caso de gripe aviar en un cisne de cuello negro en Rocha.

22 Ago 2023

Este anuncio significa que la próxima Expo Prado, programada para el 8 de septiembre en Montevideo, incluirá una muestra avícola, según se ha comunicado.

A pesar de este paso hacia la normalidad, la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) subraya la importancia de que los productores sigan cumpliendo con estrictas medidas sanitarias. Esto incluye la colocación de colchonetas en las entradas de los galpones durante exposiciones, ferias y subastas, donde se produce una concentración de aves. Además, se exige el lavado y desinfección al inicio y al final de cada evento.

Una novedad importante es la necesidad de que las aves sean vacunadas contra la gripe aviar, administrando la dosis 14 días antes del evento. Para facilitar este proceso, el MGAP proporcionará los medicamentos a través de profesionales matriculados que emitirán los correspondientes certificados sanitarios.

Para mantener un estricto control, se debe llevar un registro exhaustivo de la entrada y salida de las aves en exposiciones o subastas, detallando su origen y destino. El Ministerio advierte que el incumplimiento de estas regulaciones conllevará sanciones.

Como parte de su compromiso con la salud avícola, la Dirección de Sanidad Animal del MGAP está implementando la distribución de kits para el "Plan de Monitoreo de Vacunación contra la Influenza Aviar", que los veterinarios llevarán a cabo en más de 180 establecimientos.

La aparición de un caso de influenza en un cisne de cuello negro en Rocha había motivado la declaración de la emergencia sanitaria. Con esta acción, Uruguay demuestra su enfoque proactivo y sus medidas continuas para salvaguardar la salud de las aves y la industria avícola del país. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"