Uruguay

Uruguay extiende la emergencia agropecuaria por la sequía al sector avícola

18 Ene 2022

 La emergencia agropecuaria decretada en Uruguay por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se extenderá al sector avícola, fuertemente golpeado por la muerte de unas 400.000 gallinas entre el jueves y el sábado a causa de la ola de calor que sufrió el país. Así lo indicó este martes a Efe el director General de la Granja, Nicolás Chiesa, quien resaltó que esto permitirá que la cartera comience a trabajar con las gremiales en medidas de apoyo para paliar la situación que viven. De acuerdo con esto, puntualizó que, por medio del Fondo Agropecuario de Emergencia, se destinarán fondos en especial para líneas de crédito que ayuden "a recomponer la actividad productiva". "La afectación es histórica", señaló Chiesa, quien remarcó que hubo productores que en esos días perdieron 60.000 o 70.000 dólares. Finalmente, puntualizó que la resolución ministerial sobre este asunto saldrá en breve. Unas 400.000 gallinas murieron en Uruguay entre el 20 y el 22 de enero debido a una ola de calor que hubo en el país sudamericano y que finalizó el fin de semana, según informó en ese momento a Efe el presidente de la Asociación de Productores Avícolas Sur, Joaquín Fernández. Por esto, indicó que la producción bajará entre un 10 y un 12 por ciento y explicó que las pérdidas -solamente en animales- son de aproximadamente 1,5 millones de dólares. Al ser consultado por las consecuencias que deberán afrontar los consumidores, Fernández apuntó que el país sudamericano no se verá desabastecido, aunque resaltó que el precio de los huevos tendrá una subida que será "razonable" y no "abusiva". Por otra parte, el presidente de la Asociación de Productores Avícolas Sur, quien trabaja en este sector desde hace 43 años, contó que no recuerda un episodio de este tipo en Uruguay. "Recuerdo hace quizás 15 años o algo más, creo que fue un 23 de diciembre con una tarde espantosa que se habían muerto una cantidad, pero nada parecido a esto. Esto es absolutamente histórico", dijo. Los pequeños productores rurales de Uruguay reciben en estos momentos diferentes ayudas por parte del Gobierno para paliar las dificultades del déficit hídrico que llevó a que el país suramericano decretara la emergencia agropecuaria en diciembre.

Más de América Latina
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"