Uruguay

Uruguay afianza su lugar en el podio exportador de carne: proyecciones globales destacan su crecimiento en 2025

Con un alza del 2,5% respecto a 2024, el USDA proyecta que Uruguay exportará 485 mil toneladas de carne vacuna este año. China y EE.UU. seguirán siendo mercados clave, en un escenario internacional con nuevos liderazgos y tensiones comerciales.

19 Abr 2025

En su informe de abril "Livestock and Poultry: World Markets and Trade", el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pronosticó que Uruguay cerrará 2025 con 485.000 toneladas exportadas de carne vacuna, marcando un crecimiento del 2,5% respecto al año anterior. Este repunte posiciona al país como un jugador cada vez más relevante en el mercado global, consolidando su reputación por calidad, trazabilidad y cumplimiento sanitario.

El stock bovino uruguayo también se vio fortalecido, comenzando el año con 11,8 millones de cabezas, frente a los 11,3 millones de 2024.

Brasil y Australia lideran, Argentina se retrae

El USDA estima que la producción mundial de carne vacuna se mantendrá estable en 61,6 millones de toneladas. Mientras EE.UU. y la Unión Europea experimentarán bajas, Brasil y Australia crecerán y podrían batir récords: Brasil producirá 11,9 millones de toneladas y exportará 3,8 millones (+3%), mientras que Australia crecerá un 3% y alcanzará los 2,7 millones de toneladas.

Argentina, por el contrario, sufrirá una contracción del 3% en su producción, con una faena proyectada un 4% menor.

Para Estados Unidos, el USDA pronostica una caída del 11% en sus exportaciones de carne vacuna (1,2 millones de toneladas) y del 1% en su producción (12,2 millones de toneladas). La escasez de ganado para engorde, junto a la pérdida de habilitaciones en plantas frigoríficas para China y la presión de los aranceles, afectarán su participación global.

China, por su parte, aumentará sus importaciones apenas un 2% este año, aunque con alta volatilidad por la incertidumbre económica interna y los conflictos comerciales con EE.UU. Esto podría beneficiar a Uruguay, que ya tiene presencia en ese mercado y podría capitalizar la necesidad de nuevos proveedores confiables.


Proyecciones optimistas para Uruguay

El crecimiento de las exportaciones uruguayas de carne vacuna confirma la solidez de su sistema productivo y sanitario, en un mundo cada vez más exigente. La combinación de apertura comercial, reputación sanitaria, demanda global sostenida y una ganadería en evolución permite proyectar un 2025 auspicioso para el agro uruguayo.

La clave estará en aprovechar este impulso con estrategia, abriendo mercados, consolidando alianzas y fortaleciendo la infraestructura logística y de valor agregado.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica
Bolivia

Bolivia refuerza lazos con Corea del Sur para potenciar el agro con innovación y asistencia técnica

Un encuentro estratégico en Seúl busca ampliar recursos y cooperación para fortalecer cultivos clave como arroz, papa y maíz.
Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña
Panama

Panamá se acerca a un hito exportador: EE.UU. a punto de abrir su mercado a la carne bovina panameña

Con auditorías superadas y laboratorios certificados, Panamá está a un paso de exportar carne bovina a Estados Unidos. El avance marca un logro clave para el sistema sanitario y abre una nueva puerta para los productores ganaderos del país.
Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay
Paraguay

Del campo a la ciudad: las ferias de Semana Santa movilizaron más de G. 1.100 millones en Paraguay

Con queso Paraguay y carne de cerdo como grandes protagonistas, las ferias agropecuarias organizadas por el MAG fortalecieron la economía de más de 80 organizaciones rurales. La agricultura familiar pisa fuerte y dinamiza el vínculo entre productores y consumidores urbanos.
Récord agroexportador en Colombia: el campo impulsa el crecimiento económico en 2025
Colombia

Récord agroexportador en Colombia: el campo impulsa el crecimiento económico en 2025

Con un primer trimestre histórico, el agro colombiano supera los USD 3.500 millones en exportaciones. Carnes, banano, cacao y café especial lideran la ola de crecimiento que proyecta un año récord para el comercio rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"