Uruguay

Uruguay Expande sus Mercados Internacionales: Israel y Argelia Autorizaron la Exportación de Ganado en Pie

Con la reciente habilitación de Argelia y la ya conocida apertura de Israel, Uruguay fortalece su posición como proveedor global de ganado en pie, un logro clave para la agroindustria del país.

22 Feb 2025

Uruguay continúa consolidándose como un actor importante en el comercio de ganado en pie, con dos importantes mercados que han abierto sus puertas a sus exportaciones. A la reciente habilitación por parte de Israel se sumó la autorización de Argelia, un mercado clave en el norte de África. Con esta apertura, Uruguay ha logrado posicionarse como un proveedor estratégico en dos continentes, ampliando así sus horizontes comerciales.

El anuncio de la habilitación por parte de las autoridades de Argelia se dio a conocer de manera simultánea con la confirmación de Israel, consolidando a ambos países como nuevos destinos de exportación para el ganado en pie uruguayo. La autorización incluye animales vacunos con destino a faena, lo que representa un paso importante para la industria ganadera nacional.

Este avance se considera un reconocimiento a la calidad y los estándares sanitarios del sector ganadero uruguayo. La habilitación por parte de Argelia, junto con la ya establecida por Israel, refuerza la confianza de los mercados internacionales en la producción de carne de Uruguay, que sigue consolidándose como uno de los principales exportadores mundiales.

Con estas nuevas aperturas, Uruguay expande sus exportaciones, lo que no solo beneficiará a los productores ganaderos, sino también impulsará la economía del país al abrir nuevas oportunidades en mercados de alto valor estratégico. Además, el sector ganadero uruguayo demuestra una vez más su capacidad de adaptarse a las exigencias internacionales y seguir siendo competitivo en un mercado global cada vez más exigente.

La apertura de estos nuevos mercados se da en un contexto favorable para la agroindustria de Uruguay, que sigue en constante crecimiento y expansión, con expectativas positivas para los próximos años en el comercio internacional de ganado y carne. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

En medio de las amenazas del presidente de EE.UU. de soportar las políticas migratorias, crece el envío de remesas desde trabajadores centroamericanos por temor a ser expulsados. Guatemala, Honduras y El Salvador registran cifras récord.
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"