Ganadería

Uruguay exime de IVA al asado de tira

El presidente del país vecino, Luis Lacalle Pou, anunció que enviará al Parlamento un proyecto para desgravar del impuesto a este corte con hueso.

23 Mar 2022

 El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, durante la inauguración de la cosecha del arroz en un predio ubicado en paraje Cañada Grande, en Cerro Largo, al centro-este del país, resaltó el compromiso del sector arrocero para promover la producción nacional. Al respecto, el presidente del país vecino remarcó que la seguridad alimentaria de los uruguayos es preocupación de su administración.

En este contexto agregó que por este motivo «se celebra el precio de las materias primeras, por un lado, y a la vez, se atiende la situación de los ciudadanos a los que se les encarece la vida y los comestibles».

Por otra parte, otro de sus ministros, "El Gobierno está haciendo gestiones diplomáticas para tener soluciones alternativas en el aprovisionamiento de fertilizantes porque lo necesitamos urgentemente. Así como en la logística, para traerlos a nuestro país de las cargas que llegan a Brasil", afirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

Asimismo, el presidente uruguayo anunció que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Parlamento para exonerar del impuesto al valor agregado (IVA) al asado de tira.

"Esto significará un descenso de los precios", explicó. Lacalle dijo que la normativa permite hacerlo, con la carne vacuna, mediante el envío de un proyecto de ley al Poder Legislativo, a diferencia de la carne de cerdo, de pollo u ovina, que se realiza mediante decreto.

El mandatario estimó que la renuncia fiscal del Estado por esta medida dependerá de la cantidad de carne que se consuma y puede ir desde los 650.000 dólares hasta 1 millón de dólares.

Por último, informó que "hay un acuerdo con los distintos miembros de la cadena de no aumentar el precio de los cortes de carne con hueso", el cual abarca desde los frigoríficos hasta los mayoristas, y que tendrá vigencia durante un mes "en principio", indicó.

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"