Uruguay

Uruguay enfrenta una grave crisis hídrica: se decreta emergencia por falta de lluvias

La sequía histórica en Uruguay, que ya lleva más de siete meses, ha llevado al gobierno a declarar la emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo. El presidente Luis Lacalle Pou anunció medidas para hacer frente a la situación.

24 Jun 2023

 Ante la persistente falta de lluvias y la prolongada sequía que afecta a Uruguay, el gobierno ha decretado esta semana la emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo, donde reside más de la mitad de la población del país.

En una conferencia de prensa, el presidente Luis Lacalle Pou explicó que la declaración del estado de emergencia permitirá agilizar las intervenciones de apoyo a la población, y anunció la implementación de infraestructura destinada a aumentar el suministro de agua en la capital.

El mandatario también aseguró que se mantendrá el suministro gratuito de agua para las poblaciones vulnerables, así como para hospitales, residencias de ancianos, guarderías y centros familiares, y las oficinas del Instituto de la Infancia y la Adolescencia (Inau). Además, la medida de entrega gratuita de dos litros de agua diarios se extenderá a aproximadamente 21.000 beneficiarios de los servicios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Lacalle Pou afirmó que "el suministro de agua en los grifos está asegurado", pero advirtió que se está monitoreando la calidad del agua. Aclaró que "no se cortará el suministro de agua, pero es posible que la calidad del agua empeore" en comparación con la actual.

En cuanto al agua embotellada, a partir de este viernes entró en vigencia una ley que exonera los impuestos a las botellas de agua con y sin gas en Montevideo y su zona metropolitana. La ley, que fue aprobada por unanimidad en el Senado y con apenas un voto en contra en Diputados, establece la exención del IVA para las aguas minerales y sodas, junto con un régimen de devolución en algunos casos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"