Uruguay

Uruguay: Emergencia agropecuaria por sequía

La emergencia agropecuaria rige hoy en Uruguay ante el déficit hídrico y forrajero, que amenaza a la economía del país sudamericano con fuerte peso en la ganadería y la agricultura.

21 Oct 2022

La decisión fue tomada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), luego de que su titular, Fernando Mattos, se reuniera con el Comité de Emergencias Agropecuarias, que le asesora sobre el asunto.

Tal medida toma en cuenta reclamos de productores, estudios climáticos e informaciones de los gobiernos departamentales, entre otras fuentes.

La seca imperante, y la prevalencia del llamado fenómeno climatológico Niña, afectan los cultivos del invierno y el arranque de los del verano austral.

También inciden en los pastos y la alimentación del ganado.

Esta semana el plenario unánime de diputados solicitó al titular del MGAP que declarara la emergencia agropecuaria, por la cual serán liberados fondos de rescate y soporte a los productores.

Tal apoyo estará a cargo del Fondo Agropecuario de Emergencia, que seguirá proporcionando recursos ante la falta de precipitaciones que acumula meses.

Fuente: Prensa Latina 

Más de América Latina
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región
America Latina

Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región

Mientras Donald Trump redobla la presión para limitar la influencia china en América Latina, países como Argentina, Brasil y Panamá enfrentan dilemas geopolíticos, económicos y comerciales. Las consecuencias ya se sienten en el agro y en las finanzas regionales.
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

En medio de las amenazas del presidente de EE.UU. de soportar las políticas migratorias, crece el envío de remesas desde trabajadores centroamericanos por temor a ser expulsados. Guatemala, Honduras y El Salvador registran cifras récord.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"