Uruguay

Uruguay comienza a vacunar contra la gripe aviar

La situación "todavía está en el área de la fauna silvestre y aves de corral de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción", dijo Mattos

3 May 2023

 Las autoridades uruguayas comenzaron a vacunar a las aves de corral contra la gripe aviar con inmunizantes procedentes de Estados Unidos, se informó el martes en Montevideo. En breve llegará un lote adicional de drogas procedente de México.

Las vacunas contra la gripe aviar para gallinas se envasan en 225 viales de 4.000 dosis cada uno, se congelan en termos de nitrógeno y se entregan a los veterinarios autorizados por el Ministerio de Ganadería para inmunizar a las aves ponedoras y reproductoras.

La vacunación se dividirá en varias etapas, y las primeras 900.000 dosis se entregarán a las aves de incubación. La próxima semana se suministrarán unos 8 millones de vacunas para inocular a las gallinas reproductoras y ponedoras de huevos.

Hasta el momento se han detectado 10 focos de gripe aviar en Uruguay, pero ninguno de ellos en establecimientos comerciales, por lo que el país mantiene su estatus sanitario.

La Cámara de Procesadores Avícolas sugirió la creación de un grupo asesor de expertos para estudiar el impacto de la gripe aviar.

El viceministro de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, explicó que la decisión de vacunar se tomó después de que un grupo técnico de alto nivel, integrado por ministros y personas externas, analizara la situación epidemiológica de Uruguay y el sistema productivo. También sostuvo que la vacunación se realiza en las mejores condiciones de bioseguridad para que la enfermedad no ingrese al circuito comercial y ratificó que no existen indicaciones contra el consumo de productos avícolas.

El ministro Fernando Mattos subrayó que la situación "todavía está en el ámbito de la fauna silvestre y la avicultura de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción."

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"