Uruguay

Uruguay bloquea la compra de plantas frigoríficas de Marfrig por Minerva

Uruguay bloquea la compra de tres plantas frigoríficas de Marfrig por Minerva, afectando un acuerdo de US$1.500 millones por preocupaciones antimonopolio.

17 May 2024

En un movimiento que resalta las preocupaciones antimonopolio, Uruguay ha bloqueado la adquisición por parte de Minerva SA de tres plantas frigoríficas operadas por Marfrig Global Foods SA en el país. Según reportes de los periódicos locales El País y El Observador, fuentes gubernamentales anónimas confirmaron la decisión, que afecta un trato previamente anunciado en agosto donde Minerva acordó pagar aproximadamente US$1.500 millones por 16 frigoríficos ubicados en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

La preocupación principal radica en que, de concretarse la adquisición, Minerva controlaría cerca del 50% de la capacidad anual de sacrificio de Uruguay, otorgándole una influencia significativa sobre los precios del ganado. Esta situación ha generado críticas entre los ganaderos uruguayos, quienes temen un desbalance en la competencia del mercado.

Mientras tanto, el regulador de competencia de Uruguay ha derivado todas las consultas al Ministerio de Economía. La oficina de prensa del ministerio indicó que aún no se ha emitido una decisión final por parte del organismo antimonopolio. Tanto Minerva como Marfrig han emitido declaraciones señalando que no han recibido notificaciones oficiales del gobierno uruguayo sobre esta interrupción en el proceso de adquisición.

El impacto de la noticia se ha reflejado en el mercado de valores, donde las acciones de Minerva han experimentado una caída significativa, lo que refleja la preocupación de los inversores sobre el alto costo de la operación. Por otro lado, las acciones de Marfrig han visto un incremento, ya que los inversores parecen valorar positivamente el giro de la empresa hacia los alimentos procesados, que se perciben como más rentables. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"