Uruguay

Uruguay en alerta sanitaria por brote de gripe aviar en Argentina

El MGAP declaró la alerta tras la detección del virus en la provincia del Chaco. Refuerzan medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola y la salud pública.

19 Feb 2025

 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay declaró este martes el estado de alerta sanitaria tras la confirmación de un brote de gripe aviar en Tres Isletas, provincia del Chaco, Argentina. La medida busca proteger la producción avícola nacional y la salud pública, ya que la enfermedad puede provocar mortalidad súbita en aves, síntomas respiratorios y neurológicos, hemorragias y diarreas.

Refuerzan medidas de bioseguridad

Ante la detección del brote, las autoridades uruguayas emitieron una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus, que puede transmitirse a través de aves migratorias.

Mantener a las aves domésticas en gallineros protegidos.
Evitar el contacto entre aves de corral y silvestres.
Implementar cambios de ropa y calzado antes de ingresar a las granjas.
Usar desinfectantes y restringir el acceso a los establecimientos avícolas.
Monitorear la mortalidad de las aves y reportar aumentos inusuales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó la presencia del virus en pollos, pavos y patos en un establecimiento de Tres Isletas. En respuesta, se activaron protocolos de bioseguridad para evitar su propagación.

La proximidad con la frontera genera preocupación

Dado que Tres Isletas se encuentra relativamente cerca de la frontera con Uruguay, la Dirección General de Servicios Ganaderos emitió un comunicado en el que anunció que "se declara el estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional".

Sebastián Robledo, médico veterinario, explicó que se implementaron todas las medidas de bioseguridad necesarias y llamó a la calma:

"Es un caso que todavía está por tratarse y no hay que preocuparse. Hasta ahora solo está en Tres Isletas, pero es una alarma y tenemos que hacer un control ambiental para evitarlo".

Las aves silvestres juegan un papel clave en la propagación de la gripe aviar, ya que migran miles de kilómetros y pueden portar el virus. Sin embargo, las autoridades aseguraron que el estatus sanitario de Argentina no está afectado y que la enfermedad no ha llegado a provincias con gran producción avícola como Santa Fe o Entre Ríos.

El consumo de carne de ave y huevos sigue siendo seguro

A pesar del brote detectado en Argentina, el consumo de carne de ave y huevos no representa riesgos para la salud pública, ya que la gripe aviar no se transmite a través de alimentos bien cocidos.

Las autoridades uruguayas seguirán monitoreando la situación y reforzando las medidas de prevención para evitar la entrada del virus al país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Israel habilita la exportación de ganado en pie desde Uruguay: Un triunfo para el sector ganadero
Uruguay

Israel habilita la exportación de ganado en pie desde Uruguay: Un triunfo para el sector ganadero

Uruguay logra un nuevo hito comercial con la habilitación por parte de Israel para exportar ganado en pie.
El drama de la cerezas chilenas  tras demorada llegada a China
Comercio exterior

El drama de la cerezas chilenas  tras demorada llegada a China

La industria frutícola chilena enfrenta un duro revés tras la llegada del buque Maersk Saltoro al puerto de Nansha, China, con 1.353 contenedores cargados de frutas, principalmente cerezas, nectarines y arándanos.
EE.UU. mantendrá las importaciones de ganado desde México a pesar de nuevo caso de gusano barrenador
Mexico

EE.UU. mantendrá las importaciones de ganado desde México a pesar de nuevo caso de gusano barrenador

El USDA confirmó que no volverá a suspender los envíos de ganado mexicano tras detectar un nuevo caso de la plaga en Tabasco, confiando en los protocolos sanitarios establecidos.
China refuerza su presencia en América Latina mientras Trump impone nuevas exigencias
America Latina

China refuerza su presencia en América Latina mientras Trump impone nuevas exigencias

El gigante asiático afianza sus lazos con Bolivia y la región, mientras la administración Trump eleva la presión con amenazas comerciales y diplomáticas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"