Uruguay

Uruguay en alerta sanitaria por brote de gripe aviar en Argentina

El MGAP declaró la alerta tras la detección del virus en la provincia del Chaco. Refuerzan medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola y la salud pública.

19 Feb 2025

 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay declaró este martes el estado de alerta sanitaria tras la confirmación de un brote de gripe aviar en Tres Isletas, provincia del Chaco, Argentina. La medida busca proteger la producción avícola nacional y la salud pública, ya que la enfermedad puede provocar mortalidad súbita en aves, síntomas respiratorios y neurológicos, hemorragias y diarreas.

Refuerzan medidas de bioseguridad

Ante la detección del brote, las autoridades uruguayas emitieron una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus, que puede transmitirse a través de aves migratorias.

Mantener a las aves domésticas en gallineros protegidos.
Evitar el contacto entre aves de corral y silvestres.
Implementar cambios de ropa y calzado antes de ingresar a las granjas.
Usar desinfectantes y restringir el acceso a los establecimientos avícolas.
Monitorear la mortalidad de las aves y reportar aumentos inusuales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó la presencia del virus en pollos, pavos y patos en un establecimiento de Tres Isletas. En respuesta, se activaron protocolos de bioseguridad para evitar su propagación.

La proximidad con la frontera genera preocupación

Dado que Tres Isletas se encuentra relativamente cerca de la frontera con Uruguay, la Dirección General de Servicios Ganaderos emitió un comunicado en el que anunció que "se declara el estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional".

Sebastián Robledo, médico veterinario, explicó que se implementaron todas las medidas de bioseguridad necesarias y llamó a la calma:

"Es un caso que todavía está por tratarse y no hay que preocuparse. Hasta ahora solo está en Tres Isletas, pero es una alarma y tenemos que hacer un control ambiental para evitarlo".

Las aves silvestres juegan un papel clave en la propagación de la gripe aviar, ya que migran miles de kilómetros y pueden portar el virus. Sin embargo, las autoridades aseguraron que el estatus sanitario de Argentina no está afectado y que la enfermedad no ha llegado a provincias con gran producción avícola como Santa Fe o Entre Ríos.

El consumo de carne de ave y huevos sigue siendo seguro

A pesar del brote detectado en Argentina, el consumo de carne de ave y huevos no representa riesgos para la salud pública, ya que la gripe aviar no se transmite a través de alimentos bien cocidos.

Las autoridades uruguayas seguirán monitoreando la situación y reforzando las medidas de prevención para evitar la entrada del virus al país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

Migrantes con miedo: suben las remesas a Centroamérica ante posibles deportaciones de Trump

En medio de las amenazas del presidente de EE.UU. de soportar las políticas migratorias, crece el envío de remesas desde trabajadores centroamericanos por temor a ser expulsados. Guatemala, Honduras y El Salvador registran cifras récord.
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"