Clima

¿Una nueva ola de frío en Buenos Aires este fin de semana?

Buenos Aires enfrenta temperaturas frías este fin de semana, acercándose a los umbrales de ola de frío por primera vez desde 2013, según el pronóstico

24 May 2024

Después de más de una década sin experimentar condiciones severas de frío, Buenos Aires podría enfrentar una ola de frío este fin de semana. El término "ola de frío" se refiere a una condición climática donde las temperaturas mínimas y máximas igualan o son inferiores a los umbrales específicos durante al menos tres días consecutivos.

La ciudad ha visto cómo los cambios climáticos globales y las islas de calor urbanas han modificado sus patrones de invierno, haciendo casi desaparecer los crudos fríos que eran más frecuentes décadas atrás. La última vez que Buenos Aires experimentó una ola de frío fue en agosto de 2013, lo que subraya la rareza de este fenómeno en tiempos recientes.

El pronóstico para este fin de semana sugiere una fuerte caída de temperaturas, especialmente el sábado, cuando se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 3 °C y las máximas no superen los 11 °C. Aunque estas condiciones son indicativas de frío extremo, es probable que no se cumpla el criterio de tres días consecutivos necesario para clasificar oficialmente el evento como una ola de frío.

El Servicio Meteorológico Nacional destaca que, para Buenos Aires, la temperatura mínima debe ser igual o inferior a 3,8 °C y la máxima no debe superar los 12,7 °C para considerarse ola de frío. Este fin de semana, el domingo parece romper la secuencia necesaria para una ola de frío ya que las temperaturas mínimas podrían ascender a 5-6 °C, aunque las máximas se mantendrán bajas.

A pesar de estos datos, el sábado se espera que sea el día más frío del año hasta la fecha, y los expertos recomiendan a los residentes tomar medidas preventivas ante las bajas temperaturas. La anticipación de este frío también ha reavivado los recuerdos de inviernos pasados, particularmente el de 2007, cuando se registró una nevada histórica.

Este fenómeno, aunque breve, destaca cómo incluso en un contexto de calentamiento global, eventos extremos pueden sorprender a la ciudad. A medida que nos adentramos en el invierno, las autoridades y los ciudadanos están alerta ante la posibilidad de más días con temperaturas significativamente bajas.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"